Brexit: Se debe lograr un acuerdo antes del domingo o se declarará el fracaso de las negociaciones
Un ultimátum se dio anoche en Bruselas. Se debe lograr un acuerdo del Brexit antes del domingo o de lo contrario se declarará el fracaso de las negociaciones, y con ello un divorcio duro y amargo entre el Reino Unido y la Unión Europea a partir del 31 de diciembre pasado. Así lo acordaron tras una cumbre-cena de tres horas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyer y el primer ministro británico, Boris Johnson.
Este plazo es definitivo si se quiere su ratificación parlamentaria tanto en Londres como en Bruselas antes de las fiestas de navidad. La orden fue que equipos negociadores reiniciaran en la mañana de hoy los diálogos suspendidos desde el viernes pasado, por diferencias infranqueables en temas de pesca, gobernanza y comercio. Pero el obstáculo más grande tiene que ver con que el primer ministro británico es que estaría reticente a aceptar los términos de un tratado que mantenga al Reino Unido atado a las reglas de la UE. Se aseguró que Boris Johnson y Ursula von der Leyen tuvieron una «animada y franca» reunión.
Le puede interesar: Un repartidor que entregaba sus paquetes resultó herido en un robo en West Bromwich.
Londres y Bruselas llevan nueve meses de conversaciones conflictivas, tras las cuales se dijo que existían «brechas muy grandes» entre el Reino Unido y la Unión Europea. Del lado europeo, fuentes de la UE dijeron que el bloque planeaba publicar sus planes de contingencia sin acuerdo «muy pronto» para mantener a los aviones volando y proteger las fronteras en caso de que las conversaciones colapsen irremediablemente.
Hay un sentimiento de resignación entre otros líderes europeos, como la canciller alemana, Angela Merkel, quien dijo que su gobierno estaba dispuesto a permitir que la negociación colapsara si Downing Street continuaba rechazando el enfoque de la UE. «Si hay condiciones provenientes del lado británico que no podemos aceptar, entonces seguiremos nuestro propio camino sin un acuerdo de salida», recalcó Merkel, al señalar que “una cosa es segura: la integridad del mercado único debe mantenerse”.
Le puede interesar: ¿Quién puede recibir la vacuna COVID-19? Aquí les contamos