¿Camino al confinamiento?

Las últimas cifras sobre fallecidos por coronavirus comienzan a estar más cerca de las reflejadas en los reportes oficiales de hace cuatro meses. Tan solo el martes (21 de octubre) se reportaban 241 fallecidos, mientras los casos positivos superaban los 21mil.  

Pese a los intentos del Gobierno por reducir la tasa de reproducción de los contagios, da la impresión que la situación se está saliendo de las manos. Ya, durante la intervención del primer ministro, Boris Johnson, a finales de septiembre para hablar de la situación a nivel nacional, daba la noticia que ha sido presentada día tras día por el NHS, “el coronavirus no está bajo control” y es por eso que se ha tenido que recurrir en las últimas semanas a un esquema que divide el nivel de riesgo en tres capas, medio, alto y muy alto. 

Le puede interesar: Primer ministro anuncia nuevos niveles de alerta de Covid locales.

Tras la decisión, al cierre de esta publicación, más del 12% de la población en Inglaterra estaba bajo medidas estrictas, tras decretarse la máxima clasificación. Liverpool fue la primera en entrar en el nivel de muy alto riesgo, mientras Lancashire y Greater Manchester fueron agregadas luego, junto a South Yorkshire. 

Las reglas para este nivel comprenden el cierre de bares y pubs y de otros establecimientos y la prohibición de reuniones entre integrantes de diferentes hogares. Es decir que las personas no podrán recibir visitas ni en sus jardines privados o encontrarse con un amigo en un restaurante. Solo sería permitido, y bajo la regla de seis, en lugares abiertos como los parques.  

Manchester, en particular, ha estado renuente a la medida impuesta por el Gobierno ya que las autoridades alegan que el impacto en la economía sería muy alto y el precio que pagarían las familias podría ser devastador. El alcalde de la región, Andy Burnham, advirtió hasta el final que se debe ofrecer una mayor inyección financiera para ayudar a los negocios obligados a cerrar sus puertas. Tras unas 12 semanas de medidas del nivel 2, Manchester no ha logrado bajar la tasa de casos que llega casi a 500 por 100 mil habitantes y esto hace ver a líderes locales que las medidas no están siendo efectivas y podría ser necesario un cambio de estrategia. 

Una navidad en pandemia 

Mientras tanto, el líder laborista, Sir Kier Starmer, insiste en seguir la recomendación del Sage, grupo de asesoramiento científico para emergencias de Reino Unido (Scientific Advisory Group for Emergencies) de implementar medidas de confinamiento de corto plazo (circuit-breaker) para frenar la propagación del virus. Esta fue la recomendación del equipo al primer ministro para implementarse a nivel nacional en septiembre. Sin embargo, Johnson y su equipo optaron por los tres niveles para reforzar la regla de seis e imponer multas de hasta 10 mil libras para quienes incumplan las medidas.  

En todo caso, esta es una idea que está sobre la mesa y podría evitar un confinamiento a largo plazo que incremente todavía más el impacto económico y social que generaron los meses de encierro con el lema “Stay at home”. En recientes declaraciones, uno de los científicos que forma parte del Sage, el profesor Jeremy Farrar, insistió que el país está en una fase muy difícil y que se extenderá por lo menos de tres a seis meses. Sin embargo, dijo que habrá una luz al final del túnel para el próximo año con la vacuna y tratamientos más efectivos para curar a los afectados.  

El científico insiste en que, según estimaciones, se estarían registrando cerca de 50 mil casos diarios en todo el Reino Unido como lo advertían el director médico de Inglaterra, Chris Witty y el asesor científico principal Sir Patrick Vallance hace varias semanas. Señaló que tal como está planteada la situación, la navidad no será como de costumbre y podríamos estar encerrados sin poder compartir con el resto de la familia.  

Indicó que lo mejor era enfrentar la situación ahora, antes de que llegue el invierno e implementar un corto confinamiento a nivel nacional para reducir los casos. La medida que fue propuesta para el pasado 20 de septiembre, podría todavía implementarse a finales de octubre: “Es mejor hacerlo ahora que dentro de un mes” y concluyó: “todavía hay tiempo”. 

Le puede interesar: Esta podría ser una navidad en confinamiento.

COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *