Colombia legalizará a migrantes venezolanos indocumentados
Colombia dijo el lunes que registrará a miles de migrantes y refugiados venezolanos que se encuentran actualmente en el país sin documentos, en un intento por proporcionarles permisos de residencia legales y facilitar su acceso a la atención médica y a oportunidades de empleo.
El presidente Iván Duque dijo que a través de un nuevo estatuto de protección temporal, los migrantes venezolanos que se encuentran en el país ilegalmente serán elegibles para permisos de residencia de 10 años, mientras que los migrantes que actualmente se encuentran en residencia temporal podrán extender su estadía.
Le puede interesar: Elecciones en Ecuador se dirigen a una segunda vuelta, con Arauz a la cabeza.
La nueva medida beneficiaría hasta a un millón de ciudadanos venezolanos que actualmente viven en Colombia sin los papeles adecuados, así como a miles que necesitan extender visas temporales.
El presidente Duque anunció la medida de protección en el marco de una reunión con Filippo Grandi, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
Le puede interesar: Conozca el resumen de noticias internacionales de este 9 de febrero.