Como un milagro, Egan Bernal demuestra de qué está hecho
El vencedor del Tour de Francia de 2019, el colombiano Egan Bernal compitió hasta el final, en el Tour de Dinamarca, en una demostración increíble de la potencia y calidad deportiva y profesional del ciclista, a los siete meses después de su grave accidente durante un entrenamiento en carreteras de Colombia.
Le puede interesar: El mundial de Catar, una ruleta de cifras
Con el aval del equipo médico de Ineos Grenadiers su equipo, se autorizó al colombiano a volver a las pistas. El escalador de 25 años, ganador del Giro de 2021, sufrió un gravísimo accidente el 24 de enero de este año, que le ocasionó múltiples fracturas (fémur, rótula, vértebras), con un diagnóstico del 95 % de posibilidades de quedar parapléjico y casi perder la vida; hoy él se suma a la historia de los ‘superhombres’, comparable con mitos vivientes como el británico Christopher Froome, quien sufrió una caída parecida durante una contrarreloj en la Dauphiné de 2019, y quien precisamente, este año se tuvo que retirar por resultar positivo para covid, durante el Tour de Francia, pero que también se repuso de dicho accidente y sigue, a sus 37 años, figurando entre los grandes del deporte.
Le puede interesar: Conozca el resumen de noticias destacadas de este 16 de Septiembre
Ahora, Egan tras finalizar su participación en el Tour de Dinamarca y el Tour de Alemania, continúa con su recuperación y preparándose para una nueva competición, probablemente, ya en el calendario ciclístico del 2023.