Conozca el resumen de las noticias más importantes que han tenido lugar hoy, en Reino Unido y en el mundo
El Reino Unido ha registrado más de 1.000 casos en un día por tercera vez en una semana.
El Centro Conjunto de Bioseguridad ha sugerido que 1.000 casos al día deberían considerarse el límite de «incidencia aceptable».
La revisión de la forma en que el Reino Unido cuenta sus muertes por coronavirus reduce el número de víctimas en más de 5,000 a 41,329.
El rápido aumento del número de casos preocupa a los gobiernos de Europa occidental, que advierten a las personas a que tomen más precauciones.
Rusia descarta la preocupación internacional sobre la seguridad de su vacuna Covid-19 como «absolutamente infundada».
Las cifras de casos de contagio por coronavirus supera los 20,6 millones de personas a nivel global, mientras que las muertes superan los 749.000, según un recuento de la Universidad Johns Hopkins.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió que la pandemia de Covid-19 no sólo amenaza los avances en la lucha contra la pobreza global y la construcción de la paz, sino exacerba los conflictos existentes y genera otros nuevos en todo el mundo. Según Guterres, el Consejo de Seguridad de la ONU le falló al mundo al no lograr un alto al fuego inmediato en los conflictos para abordar la crisis del coronavirus, pese a que esto se había pedido desde el pasado 23 de marzo.
En Estados Unidos, en su primera aparición pública, la dupla presidencial por el partido demócrata, Joe Biden y Kamala Harris, atacó al presidente Donald Trump por dejar a su país hecho pedazos al no liderar a la nación a través de la pandemia del coronavirus y reducir los efectos económicos de la crisis. Ambos iniciaron su campaña para las elecciones de noviembre, para derrotar al presidente Trump.
Los indígenas Wayú de Colombia están en peligro y se encuentran indefensos ante la pandemia de la Covid-19, advirtió Human Rights Watch, al calificar las condiciones de esta población como dramática, en un informe en el que alertaron que los riesgos de desnutrición y muerte se han elevado, y piden al estado colombiano tomar acciones inmediatas y urgentes para proteger los derechos de esta población vulnerable.
Un miembro de la familia del presidente Jair Bolsonaro murió víctima de coronavirus. Se trata de María Aparecida Firmo Ferreira, abuela de la esposa del mandatario brasileño, quien se encontraba hospitalizada desde el pasado 1 de julio. Tenía 81 años y permanecía internada en el Hospital Regional de Ceilandia, vecina a Brasilia.