Conozca el resumen de noticias destacadas de este 07 de marzo

  • El Reino Unido está empujando los límites del derecho internacional para evitar que lleguen más migrantes ilegales a su territorio en pequeñas embarcaciones por del Canal de la Mancha. Así lo admite la secretaria del Interior Suella Bravermant, al introducir la nueva legislación al parlamento, que dará poderes a los oficiales de frontera para hacer deportaciones a los países de origen o a un país «seguro» como Ruanda para solicitar asilo allí.

Le puede interesar: La decisión del gobierno británico de endurecer la ley migratoria para impedir que los migrantes llegados en botes pidan asilo.

  • La mayoría de los concejos municipales ingleses planean más recortes en servicios, al mismo tiempo que aumentan los impuestos locales. Esto según una encuesta que pone al descubierto el estado precario de las finanzas locales y las medidas cada vez más «desesperadas» planificadas en muchas áreas.
  • El sindicato de funcionarios públicos acusa al gobierno de ignorar la oferta de diálogo para evitar una huelga, en la disputa por salarios y mejoras en las condiciones laborales. Si no se llega a un acuerdo contractual se espera que unos 150 mil trabajadores del sector público paralicen sus actividades este 15 de marzo, según el sindicato Prospect, al quejarse de que la Oficina del Gabinete no está renuente a participar en las negociaciones.
  • Los compradores del Reino Unido reducen el gasto a medida que los precios suben y las facturas de energía los asfixia, así lo resume el informe del British Retail Consortium, que destacó en sus cifras de febrero el impacto de la crisis del costo de vida en la economía británica.
  • Critican a la policía por tardarse 46 horas en responder a un llamado de alerta por desaparición de un grupo de jóvenes, que tuvieron un fatal accidente automovilístico en Cardiff. Los amigos y familiares cuestionan el manejo policial del caso después de que tres personas resultaran muertas y dos gravemente heridas.

Le puede interesar: Dina: 3 meses

  • “No se alarme si no puede pagar el aumento del impuesto municipal”, así lo aseguró a Express News, Claudia Turbet, la concejal del Municipio Hackney, en el este de Londres, al recomendar qué hacer y a dónde acudir para no quedar en mora ni tener problemas legales.
COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *