Conozca el resumen de noticias destacadas de este 13 de abril

  • La economía del Reino Unido sigue sin crecer. Así lo reveló la Oficina Nacional de Estadísticas, en su reporte, publicado esta mañana, en el se argumenta que la producción de febrero estuvo afectada por las huelgas de los trabajadores del sector público, que exigen aumentos salariales y mejoras condiciones laborales.

Le puede interesar: El mercado laboral de Gran Bretaña mostró signos de una desaceleración

  • Los riesgos de una crisis bancaria se han reducido a, aseguró el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, al insistir en que han funcionado las reformas realizadas para que los entes financieros sean más seguros, después de la crisis financiera mundial de 2008. Con eso, el jefe del ente emisor británico, allanó el camino para que se realicen nuevos incrementos en las tasas de interés bancaria.
  • La Asociación Médica Británica acusó a los jefes de hospitales del servicio nacional de salud, NHS, de engañar a los galenos residentes o juniors para que se reincorporen a trabajar en el segundo día de la histórica huelga de cuatro días, iniciada el pasado martes. El gremio médico insiste en exigir un aumento salarial del 35 %, que compense la pérdida por inflación que afecta a los trabajadores de salud.
  • Es espera que los alquileres aumenten en todo el Reino Unido, en 4% este año, advierten los expertos que alegan que déficit de propiedades para satisfacer la demanda de los inquilinos es lo que causa un aumento en el costo de la renta de viviendas. En ese ambiente, el mercado de alquiler está descontrolado, debido a la feroz competencia entre las personas por la vivienda en inquilinato.
  • Habrá menos tomates británicos en los estantes de supermercados británicos, así advierte El sindicato Nacional de Agricultores, que señala que esa situación es causada por el aumento de los costos de la energía que obliga a los productores. Se teme que la producción caiga este año a los niveles más bajos desde 1985.

Le puede interesar: 100 días del alcalde más impopular que haya electo Lima.

  • Laura Rodríguez, experta en finanzas personales. “El control del gasto personal puede ayudar a reducir los efectos de la inflación y las altas tasas de interés bancaria que se experimenta en el Reino Unido”, así lo aseguró a Express News Laura Rodríguez, experta en finanzas personales, al recomendar a la comunidad estar pendientes del entorno económico nacional para estar preparados ante los efectos que puedan tener en sus bolsillos.
COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *