Conozca el resumen de noticias destacadas de este 14 de febrero

  • Los salarios están creciendo a la tasa más rápida en 20 años, pero no tanto como el ritmo de la inflación. Así lo informa la Oficina Nacional de Estadísticas en su reporte publicado esta mañana, al reconocer que esa situación está enfriando el mercado laboral en el Reino Unido.

Le puede interesar: Asteroide cae en el canal de la Mancha y es captado por cientos de internautas

  • A partir de abril se aumentarán en un 5% los impuestos municipales, en medio del esfuerzo de las autoridades locales por equilibrar sus finanzas. Esto podría afectar a tres cuartas partes de los ayuntamientos de Inglaterra con funciones de atención social, según una investigación de County Councils Network (CCN).
  • Piden que el gobierno y los parlamentarios condenen la respuesta violenta de la policía contra los solicitantes de asilo. La solicitud la hacen las organizaciones benéficas, al rechazar el mensaje de la secretaria del Interior, Suella Braverman, quien culpó a los refugiados de un motín a las afueras de un hotel en Merseyside.
  • El gobierno británico investigarán legalidad de la práctica comercial de compre ahora y pague después, en un intento por proteger a 10 millones de consumidores que podrían enfrentar problemas con los pagos en el futuro.
  • La fabricante de vehículos Ford anunció sus planes de eliminar 1.300 puestos de trabajo en el Reino Unido durante los próximos dos años, una quinta parte de su plantilla total en el país. La medida es parte de un programa de reestructuración, que busca despedir a 3.800 personas de su plantilla labor en toda Europa.
  • “Este vigilante de su puntaje crediticio si no quiere sorpresa. Así lo asegura Claudia Turbet, concejal del municipio de Hackney, al señalar caso de fraude y bloqueo para préstamos bancarios a miembros de la comunidad

Le puede interesar: Los inquilinos se están yendo de Londres a la tasa más alta en una década, según una investigación

  • Cuidado con el fraude romántico del Día de San Valentín, advierten expertos en el tema de citas en línea en el Reino Unido. Según la organización Victim Support se ha registradó un aumento del 38 % en las personas afectadas por estafas de citas para buscar pareja a través de aplicativos como Tinder o Match, entre otros.
COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *