Conozca el resumen de noticias destacadas de este 2 de octubre

  • Se agrava la crisis de salud en Inglaterra, en medio de la segunda huelga conjunta de médicos especialistas y médicos residentes de 72 horas iniciada este lunes. La advertencia la hacen las autoridades del Servicio Nacional de Salud, NHS, que dicen que la acción sindical en la larga disputa salarial ha provocado hasta 2 millones de cancelaciones de citas y operaciones ambulatorias.

Le puede interesar: Mercado inmobiliario del Reino Unido desacelera 

  • Aquellas personas que se nieguen a buscar trabajo perderán sus beneficios sociales, aseguró el jefe de las finanzas, el canciller Jeremy Hunt anunció sus planes para el próximo año en la conferencia anual de su partido Conservado. El canciller prometió nuevos cambios al sistema de sanciones de beneficios, mientras el gobierno busca ahorrar en su proyecto de ley de asistencia social. También anunció aumento en el llamado salario digno de £10,42 a £11 por hora.
  • Las familias británicas comen de manera menos saludable y recurren a comidas preparadas y alimentos procesados debido a la crisis del costo de vida, según un estudio. Más de dos tercios de las personas (69%) dijeron que se consideraban consumidores saludables, pero el 28% dijo que comían alimentos menos nutritivos porque eran demasiado caros.
  • Desmienten la afirmación de Suella Braverman de que la mayoría de los solicitantes de asilo son inmigrantes económicos. Esto según un reporte del Consejo de Refugiados del Reino Unido, cuyo análisis sugiere que a tres de cada cuatro personas que cruzaron el Canal de la Mancha en pequeñas embarcaciones este año se les concedería asilo si se procesaran sus solicitudes. Utilizando las propias estadísticas del Ministerio del Interior sobre los cruces de migrantes por el Canal de la Mancha, el 74% de las llegadas en 2023 serían reconocidas como solicitantes de asilo, un aumento con respecto al 65% del año pasado.

Le puede interesar: Un joven de 17 años ha sido acusado del asesinato de Elianne Andam 

  • La caída del precio de la vivienda británica se mantiene en los niveles similares al 2009, cuando el mundo sufría la peor crisis financiera de la historia. Esto según cifras publicadas este lunes que señalan que el valor de los inmuebles cayó en septiembre un 5,3% en comparación con el año pasado. En términos mensuales, los precios se mantuvieron sin cambios en septiembre después de una caída del 0,8% en agosto, según el prestamista hipotecario Nationwide.
COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *