Conozca el resumen de noticias destacadas de este 25 de septiembre

  • La debilidad de la libra esterlina en el mercado cambiario impacta los bolsillos de miles de trabajadores latinoamericanos en el Reino Unido que envían remesas a sus seres queridos en sus países de origen. La moneda británica ha ido depreciándose desde hace once semanas frente al dólar.

Le puede interesar: Fondos de pensiones británicos se adaptan a tasas altas y el Banco de Inglaterra reduce sus tenencias 

  • Los soldados están en alerta para proteger al Reino Unido ante un eventual ataques terroristas después de que un centenar de agentes de policía autorizados a porte de armas de fuego están devolviendo sus permisos, en protesta por la decisión de acusar a un oficial de armas de fuego de la Policía Metropolitana del asesinato de un joven negro. El Ministerio de Defensa anunció que estaba dispuesto a enviar tropas para enfrentar a los terroristas en ausencia de suficiente cobertura policial.
  • El Reino Unido necesita que más empresas quiebren, o al menos se reduzcan, para resolver la prolongada crisis de productividad de la economía, según un estudio publicado este lunes por la Fundación Resolución. Según esto, la falta de «dinamismo económico» del país ha provocado que el PIB sea un 4% más bajo entre 2008 y 2019 de lo que habría sido de otra manera, según un documento.
  • La secretaria del Interior británica, Suella Braverman, plantea «las presiones insostenibles» creadas por la migración ilegal, durante su visita de tres días a Estados. Braverman presenta un plan sobre cómo los países pueden combatir la crisis y resaltará cómo el Reino Unido ha liderado el camino al presentar «enfoques innovadores» para abordar el problema.

Le puede interesar: El personal de decenas de universidades en Reino Unido suspendió la huelga 

  • Los fabricantes de automóviles piden a la Unión Europea que retrase el arancel del 10% a las exportaciones de vehículos eléctricos. Se teme que el impuesto acordado en el acuerdo Brexit entregue una parte del mercado a empresas globales, incluida China.
COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *