Conozca el resumen de noticias destacadas de este 28 de marzo
- Escocia hará historia al tener un primer ministro de una minoría étnica, luego de que el Partido Nacionalista Escocés eligiera como líder a Yumza Yousaf, en reemplazo de Nicola Sturgoun, quien renunció al cargo el mes pasado de manera sorpresiva. Yousaf, quien ganó la dirección del partido por poco más de 2.000 de los 50.490 votos, ahora se enfrenta a una votación en el Parlamento escocés antes de ser confirmado como el sexto primer ministro del país del norte del Reino Unido.
Le puede interesar: Putin a la pequinesa: Rusia se inclina ante China
- El Consejo de Europa insta a los legisladores del Reino Unido a detener la nueva ley de inmigración, conocida también como la ley anti asilo, que deportaría y prohibiría el ingreso a territorio británico a los migrantes que atraviesen el canal de la Mancha en pequeñas embarcaciones. El comisionado de derechos humanos europeo aseguró que el instrumento legal crea una tensión clara y directa con los estándares fundamentales internacionales.
- Los jefes del servicio postal británico, el Royal Mail, amenazan con declarar la insolvencia de la compañía, a medida de las negociaciones con el gremio sindical se acercan al colapso. La junta directiva podría pedir al regulador del gobierno crear una junta administrativa para se haga cargo el conflicto laboral por mejoras salariales y condiciones de trabajo en el sector.
- Las escuelas en Inglaterra podrían enfrentarse a más huelgas durante la primavera, debido a que el Sindicato Nacional de Educación está pidiendo a los maestros que rechacen una nueva oferta salarial, después de intensas conversaciones.
- El gobierno ofreció a los educadores un pago extra en efectivo de 1.000 libras esterlinas este año y un aumento del 4,3 % para la mayoría del personal el próximo año.
- Los caseros obtendrán el poder para desalojar a los inquilinos antisociales con dos semanas de aviso. Esto de acuerdo a una medida legal que le permitiría a los propietarios establecer una cláusula en los contratos de arrendamiento privado en Inglaterra y que prohíban específicamente el comportamiento antisocial, como fiestas bullosas, consumen drogas, daños a su propiedad o retrasos en pagos de su alquiler.
Le puede interesar: Hogares de bajos ingresos recibirán el primer pago de ayudas por costo de vida
- ENTREVISTA A Claudia Turbet, concejal por el municipio Hackney en el este de Londres. “Hay que defender a toda costa el derecho democrático al voto”, así lo aseguró a Express News Claudia Turbet, concejal por el municipio Hackney en el este de Londres, al referirse a la comunidad debe estar informada de los cambios en la norma de votación en el Reino Unido, que exigen presentar un documento de identidad para poder ejercer el derecho a sufragar