Conozca el resumen de noticias internacionales de este 17 de noviembre
Foto: Pixabay.
- Tras dejar un muerto y el 98 por ciento de la infraestructura de la isla de Providencia en Colombia, afectada, el huracán Iota azota a Nicaragua y Honduras, según reportes del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que calificó al mismo como el peor de la historia desde 1932. Con vientos de más 260 kilómetros por hora, Iota golpeó esta madrugada las costas nicaragüenses, provocando marejadas y tormentas, dejando a su paso inundaciones y deslizamientos de tierra en porciones de América Central. Según el Centro de Huracanes, la tormenta tropical se debilitó a una categoría cuatro, tras golpear Nicaragua, pero sigue siendo «extremadamente peligroso». Las autoridades de rescate de Honduras y Nicaragua ordenaron la evacuación de los residentes que viven en áreas bajas y cerca de ríos en la región costera del Atlántico afectada por Iota. Antes de llegar a Centroamérica, la tormenta pasó por la isla colombiana de Providencia en el Caribe, cortando la electricidad y dejando al menos un muerto, según confirmó el presidente Iván Duque.
- En Perú, hoy se juramenta como presidente interino, Francisco Sagasti, quien fue votado ayer como líder del Congreso peruano. Con la designación del ingeniero y político moderado, se intenta resolver la grave crisis política que afecta al Perú, que vio en una semana la destitución del presidente Martin Vizcarra y la renuncia de su reemplazo, Manuel Merino, en medio de graves protestas callejeras que dejaron al menos tres muertos y un centenar de heridos. El nuevo presidente interino deberá completar el actual periodo de gobierno, que culmina el 28 de julio de 2021, y deberá llamar a elecciones para abril del año próximo. Sagasti dijo ayer que su tarea será perfeccionar el marco legal de tal forma que las protestas pacíficas puedan desarrollarse y así prevenir posibles actos de violencia.
Le puede interesar: Crisis Política en el Perú.
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) alabó los avances reportados por las investigaciones vacunas contra el coronavirus de los últimos días, pero advierte sobre el incremento de contagios a nivel mundial e imploró porque se mantengan las medidas preventivas para detener la propagación de la pandemia de Covid-19 . El director general Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que las vacunas por si solas no solucionarán la crisis, y las ve más como un complemento y no un reemplazo para detener la propagación del coronavirus, que ya ha dejado al menos 53 millones de personas contagiadas y alrededor de 1.3 millones de fallecidos, según reportes de la Universidad Johns Hopkins, que realiza el rastreo de estos casos.
- En Estados Unidos, en medio de un aumento sin precedente de casos de coronavirus, el presidente electo, Joe Biden, culpó al mandatario saliente Donald Trump por el posible aumento de muertes por el virus en su país, si mantiene su actitud de bloquear el proceso de transición de poder de Estados Unidos. En ese sentido, se informa que varios gobernadores estadounidenses decretaron medidas de emergencia para reducir los casos de contagio, que incluyen restricciones de reuniones y la obligación de uso de mascarillas para enfrentar un aumento de coronavirus, que advirtieron que está fuera de control. Según reportes de la agencia de noticias Reuters, más de 70 mil personas fueron hospitalizadas en Estados Unidos por la enfermedad, la mayor cantidad en cualquier momento desde que comenzó la pandemia.
- Elon Musk, el dueño de Tesla, está en vías de convertirse el tercer hombre más rico del mundo, tras dos éxitos empresarial conseguido esta semana. Por un lado, logró colocar su compañía de automóviles eléctricos Tesla en el S&P 500, un importante índice bursátil de Estados Unidos, solo horas después de que su empresa de cohetes SpaceX enviara a cuatro astronautas al espacio. El precio de las acciones de Tesla subió aproximadamente un 14% en Nueva York, luego de la noticia de que se agregaría al índice. Dada la participación del 20% de Musk en Tesla, su patrimonio neto aumentó a casi 118. millones de dólares, según el Índice de multimillonarios de Bloomberg. En lo que va de año, Musk ha visto incrementar sus arcas personales en 90 mil millones de dólares.
Le puede interesar: Lo que debe saber hoy, 17 de noviembre, para estar enterado.