Conozca el resumen de noticias internacionales de este 2 de febrero
- Europa no tiene nada que envidiar al Reino Unido por su plan relámpago de vacunación contra Covid-19, aseguraron autoridades europeas. La primera en hablar fuerte fue la presidente de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, quien dijo que el programa de vacunación en el Reino Unido ha disfrutado de una ventaja al comprometer las salvaguardias de seguridad y eficacia. En contraposición, la alta funcionaria dijo que el bloque europeo tenía la responsabilidad de tomarse el tiempo para garantizar el éxito del programa de vacunación masiva del bloque.
Le puede interesar: Una nueva vacuna contra el coronavirus llamada Novavax tiene una eficacia del 89,3% en ensayos a gran escala en el Reino Unido.
- La crisis sanitaria por Covid-19 ya ha arrasado con cerca de 4 millones de empleos en España, en medio de lo que se considera la tercera ola pandémica, cifras que solo se aparejan a los coletazos dejados por la crisis financiera del 2016 en el país ibérico. Datos del Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE) señalan que el desempleo español aumentó en enero en más de 76 mil personas, en comparación con el mes de diciembre. En comparación con el año pasado hay casi un 22 por ciento más desempleados en España, según el organismo de estadísticas que ha identificado unas 710 mil 500 personas sin trabajo en los últimos cuatro meses. Por lo pronto, el Ministerio del Trabajo español viene aplicando un programa de ayudas a los trabajadores por un monto 768 millones de euros, de un total de sus gastos en prestaciones por 2.5 millones de euros.
- Desmantelan banda que negociaba con vacunas contra Covid-19 falsas en la China. Se trata de la redada más grande que ha realizado la policía del país asiático, donde la policía detuvo a casi un centenar y decomisó unas tres mil dosis de las supuestas vacunas, informó la agencia local Xinhua. Los falsificadores de la vacuna venían trabajando en los últimos meses, inyectando agua salinada y distribuidas en la región de Beijing, Shanghai y la provincia oriental de Shandong. La policía explicó que había establecido la red de tráfico que iba a ser enviada al extranjero.
- En Estados Unidos, el gobierno de Joe Biden garantizó que los agentes de migración no detendrán a inmigrantes indocumentados en los centros de vacunación contra Covid-19. En un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) invitó a todas las personas “independientemente de su estatus migratorio”, a que se vacunen, al insistir en que los organismos federales de Estados Unidos “apoyan por completo el acceso igualitario a las vacunas contra el Covid-19 y los centros de distribución de la vacuna para inmigrantes indocumentados”.
Le puede interesar: Conozca el resumen de noticias internacionales de este 1 de febrero.