Conozca el resumen de noticias internacionales de este 28 de abril
- El Parlamento Europeo aprobó el acuerdo del Brexit, casi cuatro meses después de que el Reino Unido salió oficialmente del bloque europeo. El documento que define los parámetros del Brexit fue aprobado en su debate final y su ratificación se anunciará este miércoles. La mayoría de eurodiputados, igual que la Presidencia portuguesa del Consejo y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reiteraron que lamentan la salida de Reino Unido de la Unión Europea, pero se mostraron a favor del Acuerdo de Comercio y Cooperación suscrito entre las partes. Consideran que es la mejor manera para mitigar las consecuencias negativas del brexit y proteger la integridad del mercado único.
- Los delegados de Irán, Alemania, Francia, Reino Unido, China y Rusia iniciaron ayer su cuarta semana de diálogos a nivel de directores políticos y expertos para salvar el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), que está en peligro de fracasar tras el abandono de Estados Unidos y los sucesivos incumplimientos por la parte iraní. Los participantes están guiados por el objetivo conjunto de restaurar plenamente el acuerdo nuclear que fue firmado en el 2015, pero denunciado por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. El embajador ruso ante la ONU en Viena, Mijail Ulianov, señaló en su cuenta de Twitter que «Se decidió acelerar el proceso de negociación».
Le puede interesar: Tener buena higiene bucal reduce el riesgo de infección por Covid-19.
- Estados Unidos otorgará nuevas ayudas a los países de Centro América por una cantidad equivalente a 310 millones de dólares para enfrentar la crisis de migrantes que tratan de ingresar ilegalmente a territorio estadounidense. El anuncio lo dio la vicepresidenta Kamala Harris, un día después de una reunión virtual con el presidente guatemalteco Alejandro Giammattei. En esta cita, los dos países acordaron trabajar juntos para controlar la migración. El presidente Joe Biden le dio a Harris el trabajo de liderar los esfuerzos de Estados Unidos con México y los países del Triángulo Norte de América Central, Honduras, El Salvador y Guatemala, para evitar que un número creciente de migrantes crucen a Estados Unidos.
- Dos periodistas españoles y un ciudadano irlandés murieron mientras acompañaban una patrulla contra la caza furtiva cerca de una reserva natural en el este de Burkina Faso, confirmaron las autoridades de Burkina Faso y España. Los tres extranjeros y un miembro de las fuerzas armadas de Burkina Faso desaparecieron el lunes después de un ataque matutino contra un convoy de fuerzas de seguridad, guardabosques y expatriados. El jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, dijo que los dos periodistas se encontraban filmando un documental cuando fueron asesinados.
Le puede interesar: Elecciones a la alcaldía de Londres: conozca las principales propuestas y cómo debe votar.