Conozca el resumen de noticias internacionales de este 28 de mayo
- Los Juegos Olímpicos de Tokio se avecinan, no obstante, médicos en Japón dicen que el evento podría ocasionar la “variante olímpica” del coronavirus. Organizaciones médicas del país, están pidiendo que se anulen los Juegos, otras asociaciones piden que se realicen a puerta cerrada. Por su parte Naoto Ueyama, director del Sindicato de Médicos de Japón, dijo que “Todas las diferentes variantes mutantes del virus que existen en diferentes lugares se concentrarán y se reunirán aquí en Tokio. No podemos negar la posibilidad de que incluso una nueva cepa del virus emerja”.
- El Parlamento Europeo apoyó una petición realizada por unos ciudadanos con la que se desea establecer una política migratoria a favor de los derechos humanos. Con esta política se pretende beneficiar especialmente a los migrantes que llegan por el mar mediterráneo, una ruta en la que muchos mueren antes de llegar a sus destinos. Esta iniciativa fue impulsada por tres ciudadanos quienes presentaron ayer su propuesta ante diputados y representantes de la Cámara de Representantes, que lo que busca es que se ayude a los migrantes mediante la creación de una nueva política.
Le puede interesar: Lo que debe saber hoy, 28 de mayo, para estar enterado.
- Joe Biden, presidente de Estados Unidos, solicitó 6 billones de dólares para el 2022, esta es la cifra más alta desde la Segunda Guerra Mundial. Este dinero sería invertido en infraestructura y en el plan de educación y familia. Con este presupuesto se espera que la economía del país aumente en un 5%. Biden tiene pensado destinar 715 mil millones para el Departamento de Defensa, lo que incluye la modernización de arsenal nuclear para disuadir a China, el desarrollo y prueba de armas, entre otros. La propuesta debe ser presentada ante el congreso, en donde la oposición del presidente, los republicanos, también deberán aprobarla. En caso de no llegarse a un acuerdo antes de octubre, se produciría un cierre parcial del gobierno.
- Hace unos días el gobierno de Estados Unidos realizó unas declaraciones sobre los orígenes del virus en Wuhan, en las que se manifestaba que era posible que el virus se hubiese creado en un laboratorio. China respondió a esto. Una de las portavoces fue la directora adjunta del Departamento de Información del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hua Chunying, quien expresó que “La OMS y China han llegado a conclusiones oficiales autorizadas basadas en la ciencia. Los expertos internacionales del equipo conjunto elogiaron la apertura y transparencia de China”. Esto haciendo referencia a las teorías de Estados Unidos que dicen que la primera investigación sobre el origen del coronavirus fue equivocada.
Le puede interesar: Tres cuartas partes de los nuevos casos de Covid podrían ser de la variante india.