Conozca el resumen de noticias internacionales de este 30 de noviembre

Foto: Pixabay.

  • Esta semana es determinante en el futuro de las negociaciones sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea, proceso conocido como el Brexit, previsto para el 31 de diciembre próximo, según voceros de las negociaciones. A partir del 1 de enero de 2021 el Reino Unido será tratado por Bruselas como un tercer país. Las dos partes están tratando de llegar a un acuerdo comercial sobre bienes que salvaguardaría casi un trillón de dólares en el comercio anual y reforzaría la paz en la Irlanda del Norte gobernada por los británicos. La prensa destacó las conversaciones entre el jefe negociador de la UE, Michel Barnier, y el jefe negociador británico, David Frost, mientras que el secretario de Relaciones Exteriores británico, Dominic Raab, destacó la cita como muy importante para el Brexit. Aunque se mostró un optimismo reservado, se abrió la puerta para que se contemple una extensión de las discusiones, dependiendo del progreso que consiga antes del 10 de diciembre.
  • Imputan por homicidio culposo al neurocirujano que atendía al astro del fútbol argentino, Diego Armando Maradona, informaron medios argentinos. Se trata de Leopoldo Luque, el médico que trató a Maradona. El neurocirujano recibió una notificación formal sobre la imputación en su contra por supuesta negligencia en el cuidado de la salud del pibe de oro, como también se le llamaba a Maradona. La decisión fue tomada por un juez de la jurisdicción de la provincia de Buenos Aires, cuatro días después de que Maradona falleciera por un paro cardíaco y tras cumplirse el allanamiento tanto de la residencia y el consultorio privado de Luque. Según los informes de prensa el médico habría tenido una discusión con Maradona, quien habría exigido que Luque saliera de su residencia, en las afueras de la capital argentina, pocas horas antes de su fallecimiento. El galeno dijo a los medios locales que había hecho todo lo posible para apoyar a Maradona, pero reconoció que el futbolista era un paciente difícil. Luque fue imputado bajo los artículos 60 y 162 del Código Procesal Penal (CPP) de la Provincia de Buenos Aires. Se espera que los investigadores establezcan el grado de responsabilidad del galeno y de otros miembros del equipo médico que venía asistiendo a Maradona desde que fue operado a comienzos de noviembre por un coágulo sanguíneo en el cerebro.

Le puede interesar: La leyenda argentina Maradona fallece a los 60 años, según informes de prensa.

  • En Europa, fuertes protestas sacudieron el fin de semana a la capital francesa, París, dejando un saldo de casi un centenar de policías heridos y más de ochenta detenidos, en medio de quema de vehículos y daños a edificios, informó el ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, en su cuenta de twitter, al comentar que había conversado largamente con los agentes policiales y advertir que castigará a los responsables de la violencia en las protestas. La crisis de orden público se produjo luego de que más de 130 mil personas salieran a protestar en toda Francia contra un polémico proyecto de ley de seguridad, promovido por el presidente Emmanuel Macron, que contempla multas o prisión de un año a quienes difundan imágenes u otros elementos que permitan identificar a policías en el cumplimiento de sus funciones con el fin de atentar contra la integridad física o mental de los agentes policiales. La preocupación tiene que ver con que se podría atentar contra la libertad de prensa, con la eventual prohibición de filmar o fotografiar las acciones de la policía durante las protestas. Las protestas también se dieron en contra de la brutalidad policial contra un ciudadano negro que fue difundida por los medios locales y condenada por el propio presidente Emmanuel Macron.
  • Francia y el Reino Unido firmaron un acuerdo para combatir la migración irregular en las aguas del Canal de la Mancha entre ambos países. El acuerdo busca romper con la cadena de tráfico de personas en embarcaciones pequeñas que se ha ido incrementando hacia el territorio británico desde las costas francesas. El acuerdo también plantea aumentar el patrullaje de las costas del canal con la armada de ambos países, así como mejoras en las condiciones de acogida para los solicitantes de asilo, la mayoría provenientes de África y el Medio Oriente, informaron ambos gobiernos.
  • El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, comenzará hoy a recibir informes de estado diarios de la Casa Blanca, como parte de los preparativos de transición a su toma de poder prevista para el 20 de enero. Esto se da mientras que el presidente Donald Trump insistió el fin de semana en sus acusaciones infundadas de fraude electoral, en su primera entrevista con el canal de televisión Fox. Ese tipo de señalamientos se dan en momentos en que Biden sigue configurando su equipo de gobierno, en el cual incluirá el equipo de Comunicaciones en la Casa Blanca, conformado por primera vez en la historia íntegramente por mujeres. Entre las designadas figura Jen Psaki, quien desempeñará el rol de secretaria de Prensa de la Casa Blanca. Psaki, de 41 años, ha ocupado varios puestos de elevado nivel, incluido el de directora de Comunicaciones de la Casa Blanca durante la administración del presidente Barack Obama, de quien el futuro mandatario fue vicepresidente. Como anécdota este fin de semana, Biden les dio un susto a sus allegados luego de sufrir un tropezón, mientras jugaba con su perro en su residencia. Biden fue visto saliendo del hospital en Delaware, donde el presidente electo acababa de recibir tratamiento por lo que su médico llamó un esguince de tobillo derecho de una caída el sábado. El presidente Donald Trump le envió un mensaje por la red social Twitter deseándole su pronta recuperación.

Le puede interesar: Lo que debe saber hoy, 30 de noviembre, para estar enterado.

COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *