Conozca el resumen de noticias internacionales de este 5 de noviembre
Foto: Pixabay.
- Las próximas horas serán determinantes para que se sepa quién será el nuevo presidente de Estados Unidos, tras dos días de altas tensiones en las que el candidato demócrata Joe Biden avanza en el conteo de votos, mientras el presidente Donald Trump intensifica el desafío legal y las denuncias de fraude. Los votos escrutados señalan que Biden ya ha conseguido 264 puestos de los 270 que se necesita para ganar los colegios electorales. Sin embargo, en los estados clave en las elecciones presidenciales se sigue contando papeletas de votación emitidas por correo. El voto ausente y por correo superó en Estados Unidos el número récord de más de 65,2 millones, en medio de la crisis sanitaria por la pandemia de Covid-19 que tiene a Estados Unidos como el país con más caso de contagios y muertes en el mundo. Ayer se vio al presidente Donald Trump irritado pidiendo que se suspendiera el conteo de votos por correo, mientras que Biden llamó a tener paciencia y clamando por que se escruten todos y cada uno de los votos emitidos por más de 150 millones de estadounidenses. Si bien es cierto que el candidato demócrata está liderando, los analistas advierten que los resultados podrían seguir cambiando en los llamados estados claves, léase Georgia, Nevada y Pensilvania.
- El presidente Trump habría recibido más votos latinos en las elecciones del martes, que las que obtuvo en el 2016, según un reporte de la cadena televisiva CNN, que condujo una encuesta a boca de urna a nivel nacional. De acuerdo con la encuesta, Trump habría conseguido 50 por ciento del voto latino este año, en comparación con solo 35 por ciento en las elecciones de 2016.
Le puede interesar: Lo que debe saber hoy, 5 de noviembre, para estar enterado.
- Se oficializó la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París sobre cambios climáticos. El presidente Trump niega la existencia del cambio climático inducido por actividades humanas y sigue rehusándose a aplicar medidas que protejan el ambiente, si afectan la industria y la economía. La secretaría de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (CMNUCC), junto con Chile, Italia, Reino Unido y Francia, emitieron un comunicado en el que lamentaban la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París, según el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric. En los pasillos de la ONU hay la esperanza de que si gana Biden, Estados Unidos retorne al Acuerdo de París. Se espera que el próximo 12 de diciembre se realice una «cumbre de ambición climática que coincidirá con el quinto aniversario del Acuerdo de París». El portavoz de la ONU subrayó que el apoyo y la creencia de la ONU en la necesidad de un «Acuerdo de París fuerte y activo se mantienen sin cambios».
- China anunció el cierre de las fronteras de países extranjeros (Gran Bretaña, Bélgica y Filipinas), al tiempo que pedirá pruebas de salud a los viajeros de Estados Unidos, Francia y Alemania en medio de la llamada segunda ola de la pandemia de Covid-19, que se acerca rápidamente a los 50 millones de casos de contagios en todo el mundo, según cifras de la Universidad Johns Hopkins.
Le puede interesar: Conozca el resumen de noticias internacionales de este 4 de noviembre.