Conozca el resumen de noticias internacionales de este 7 de enero
- El demócrata Joe Biden fue certificado esta madrugada como presidente de Estados Unidos, luego de los graves disturbios en el Capitolio, sede del Congreso estadounidense, que dejaron un saldo de cuatro muertos, decenas de heridos y una veintena de detenidos. Los legisladores estadounidenses reanudaron la sesión de certificación, luego de que cuerpos policiales consiguieran evacuar a una poblada de seguidores del presidente Donald Trump, muchos de ellos fuertemente armados. La certificación parlamentaria le abre el camino a Biden para ser juramentado el 20 de enero próximo. El presidente Trump respondió inmediatamente que permitirá una transición ordenada, pese a seguir alegando fraude electoral, lo que precisamente había provocado a sus seguidores a tomarse violentamente la sede del Congreso. Como un día oscuro en la historia del Capitolio, fue calificada la jornada de este miércoles por el vicepresidente Mike Pence, al firmar la certificación de Biden.
- Desde su residencia en la ciudad de Delaware, el presidente Biden acusó de «insurrección» a Trump, quien pidió a sus hordas de seguidores que «se fueran a casa», en un mensaje ambiguo en el que les decía que los quería y ratificando sus afirmaciones falsas de fraude electoral. Sus cuentas de Twitter y Facebook fueron posteriormente congeladas.
Le puede interesar: Partidarios de Trump se toman violentamente el Capitolio, donde Biden se estaba ratificando como presidente.
- En Europa, la Comisión Europea autorizó a la farmacéutica Moderna para vender su vacuna contra Covid-19 en la región, luego de que ayer la Agencia Europea de Medicamentos emitiera su certificación. De esta manera, Moderna se convierte en la segunda distribuidora de vacunas, después de la de Pfizer-BionTech.
- La Unión Europea emitió un comunicado en el que prometió continuar el compromiso con el líder opositor Juan Guaidó y otros representantes de la Asamblea Nacional saliente; no obstante, no se refirió a él como presidente interino, como lo ha hecho en el pasado, ni mencionó el reclamo de la antigua asamblea liderada por la oposición de que todavía está en el poder. Esa afirmación, basada en la reclamación de que la nueva legislatura fue elegida ilegítimamente, ha sido respaldada explícitamente tanto por Estados Unidos como por el Grupo de Lima de más de una docena de naciones de las Américas.
Le puede interesar: Lo que debe saber hoy, 7 de enero, para estar enterado.