Conozca el resumen de noticias internacionales de este 7 de junio

  • Los países que conforman el G7 tienen las economías principales del mundo y acordaron la creación de un impuesto global mínimo que se aplicará a las multinacionales. Con el fin de evitar la evasión fiscal, esta iniciativa servirá para que los países paguen impuestos en los territorios en los que tienen sus empresas, esto a través de una tasa mínima inicial del 15%. Con esto, algunas de las multinacionales más grandes del mundo como Facebook y Amazon deberán pagar el impuesto. Por su parte, el ministro de finanzas del Reino Unido, Rishi Sunak, aseguró que con esto se “crea un campo de juego más equitativo para las empresas del Reino Unido”.
  • El presidente de El Salvador, Nayib Armando Bukele, anunció que pretende ser el primer país del mundo en el que el Bitcoin sea una moneda legal. Así lo dio a conocer en la conferencia Bitcoin 2021, en donde aseguró que pasará el proyecto al congreso, además manifestó que “en el corto plazo, esto generará trabajo y proveerá la inclusión financiera a miles de miles de personas». Bitcoin es una moneda virtual reconocida a nivel mundial y con alto valor en el mercado. Si se aprueba la iniciativa de Bukele, se podría realizar cualquier pago con esta moneda. La moneda actual de El Salvador es el dólar estadounidense, y en un futuro podría ser el Bitcoin.

Le puede interesar: Lo que debe saber hoy, 7 de junio, para estar enterado.

  • La salida del primer crucero de Venecia, Italia, desde la pandemia del coronavirus, ha generado diversas opiniones. Algunas personas celebran esto porque piensan que es una buena forma de reactivar la economía de la región, sin embargo, cientos de ciudadanos salieron a marchar pacíficamente con pancartas que dicen “no a los grandes barcos”, al asegurar que estos afectan el ecosistema de la ciudad. El Orchestra fue la primera embarcación que salió de la ciudad italiana, y al igual que este, varios barcos llegan y salen de Italia, por lo que eliminar este punto significa mucho, especialmente para la economía de la región.
  • En una convención del partido republicano, estuvo presente el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien causó controversia por algunos comentarios que hizo sobre China, Joe Biden y las elecciones de 2024. Trump pidió a China 10 mil dólares como compensación por la responsabilidad que, según él, tiene el país por el surgimiento del coronavirus. Así mismo, el exmandatario también habló sobre el actual presidente Joe Biden, ya que, desde su perspectiva, está destruyendo al país. Además, aseguró que el movimiento de los republicanos no se ha terminado y que no es él quien está tratando de acabar la democracia sino el que la intenta salvar.

Le puede interesar: Escuelas y universidades son ahora fuentes de contagio de la variante Delta.

COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *