Covax enviará vacunas de AstraZeneca a Latinoamérica a mediados de febrero
A partir de mediados de febrero y hasta finales de junio, el mecanismo Covax enviará 35,3 millones de dosis de la vacuna Covid de AstraZeneca a América Latina y el Caribe, así como alrededor de 378.000 de Pfizer a cuatro países de la región, informó la Organización Panamericana de la Salud OPS.
La OPS anunció que 36 países y territorios de América Latina y el Caribe que participan en Covax fueron notificados sobre esta primera fase de entrega de la vacuna desarrollada por el laboratorio británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford, según un declaración emitida el domingo.
Cuatro países (Bolivia, Colombia, El Salvador y Perú) también recibirán 377,910 dosis de la vacuna desarrollada por la compañía farmacéutica estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech, bajo un programa piloto global de distribución temprana.
La OPS, la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo que la vacuna AstraZeneca / Oxford debería recibir la aprobación de la OMS para uso de emergencia (EUL) «en los próximos días».
La vacuna Pfizer / BioNTech ya recibió luz verde de la organización para uso de emergencia.
La OPS estima que la región de las Américas necesitará vacunar a unos 500 millones de personas para controlar la pandemia de Covid-19.
El continente americano tiene más de 45 millones de infecciones confirmadas y más de un millón de muertes por coronavirus desde el primer caso detectado el 21 de enero de 2020.
Le puede interesar: Pruebas masivas en áreas con casos de la variante identificada en Sudáfrica.
“El inicio de la entrega de vacunas a través del mecanismo Covax es un paso esperanzador en la lucha contra este virus”, dijo la Directora de la OPS, Carissa Etienne, destacando “la crisis sanitaria, económica y social sin precedentes” que ha generado, particularmente entre los países más pobres.
El mecanismo Covax, liderado por la OMS, la Gavi Vaccine Alliance y la Coalición para la Promoción de Innovaciones para la Preparación Epidémica (Cepi), es una alianza global de actores públicos y privados lanzada en junio de 2020 para la adquisición y distribución equitativa de vacunas contra COVID-19.
Le puede interesar: Británicos lloran la muerte del capitán Tom Moore.