Éxito total de participación en el nuevo taller de pódcast

El primer taller de la serie de Producción de Pódcast organizado por Global Community Media, gracias al apoyo y promoción del programa de la Cancillería: Colombia Nos Une, se llevó a cabo en medio de un total éxito, tras la inscripción de cerca de 60 personas que se dieron cita, el pasado domingo, en las instalaciones del consulado de Colombia en Londres, de 2 a 6 de la tarde, por lo que se hizo necesario, adecuar tres salas de grabación y edición de pódcast para que el nutrido número de asistentes, por grupos, pudiera adelantar las prácticas diseñadas para el curso.
El programa incluye una parte importante de fundamentación teórica sobre la forma y conceptos de los pódcast. El primero de estos temas de contenido trató sobre la forma indicada para narrar historias en la realización de pódcast. Se habló también de la estructura técnica y de los elementos de producción necesarios desde lo básico y sencillo hasta la edición profesional como se presenta en este curso, con toda la infraestructura de un estudio de producción.
“El curso completo se compone de cuatro talleres teórico-prácticos que se completarán con la asistencia y contenidos impartidos durante los próximos tres domingos: 17 y 24 de noviembre y primero de diciembre. Dentro de la información suministrada en la experiencia anterior, se cuenta también, el tema de la importancia del manejo de la voz y de la narración verbal en la realización de pódcast”, explica Pedro Prado, el tallerista líder y experto en la realización y producción, quien es, además, el coordinador general del área y director de Relaciones Públicas y Proyectos en Global Community Media.
A parte del conocimiento aplicado, la práctica brindó la oportunidad de utilizar y manejar los equipos de alta definición en sonido para la realización profesional de pódcast. Santiago Hoyos, un tallerista colombiano especializado con Maestría en Sonido de la Universidad de York, en Heslington – Inglaterra, está a cargo de la parte técnica con lo que se complementa la capacitación.

Contenidos de vida
La experiencia fue realmente interesante y de gran provecho. “Uno piensa que para hacer un pódcast con solo un buen celular y un micrófono es suficiente, y lo es, pero cuando se conoce de cerca toda esta tecnología, realizarlo cambia totalmente y la calidad es incomparable”, comenta muy impactada, una de las colombianas que se decidió a tomar el curso, y que pretende iniciar un espacio relacionado con las vivencias de los migrantes colombianos y cómo se sobreponen y batallan con las dificultades.
Precisamente, al término del curso, según dio a conocer el director de Global Community Media, William Pineda, se dará como premio al interés e ingenio de los participantes, la oportunidad, al grupo que cree el mejor proyecto, de hacer su pódcast; brindándoles una sala de edición para que lo realicen profesionalmente, por un tiempo determinado, accediendo a toda la tecnología, experiencia y acompañamiento de Global Community Media.
Como explica Prado, reconocido periodista, durante los talleres se adelantarán pilotos de las temáticas y proyectos individuales en torno a la producción de este tipo de comunicación, en el espacio multimedia. “Contamos con equipos de última generación tecnológica, con micrófonos y audífonos profesionales especializados para pódcast pero, además, los computadores de apoyo poseen programas de edición que perfeccionan la experiencia en materia de producción, lo cual es maravilloso”, añade.

Más aprendizajes, más posibilidades
Dentro de los participantes hay personas con experiencia y otros a un nivel medio y básico en torno a la realización de pódcast y, quienes han adquirido experiencia, relaciones y trabajo en el tema, como Juan Contreras, que considera que el pódcast es una terapia para superar las adversidades y romper barreras.
Con ejemplos como estos, dice Prado, la organización busca cumplir con las expectativas del pódcast con una capacitación integral en la formación práctica, con herramientas profesionales de grabación, principios en su realización, y fortaleciendo la integración de la comunidad colombiana con sus proyectos, que podrán hacer parte de la parrilla de títulos en Express News Podcast.