Declaración del Primer Ministro Boris Johnson sobre la muerte de Su Alteza Real el Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo
Fue con gran tristeza que hace poco tiempo recibí la noticia del Palacio de Buckingham de que Su Alteza Real el Duque de Edimburgo había fallecido a la edad de 99 años.
El príncipe Felipe se ganó el afecto de generaciones aquí en el Reino Unido, en todo el Commonwealth y en todo el mundo.
Fue el consorte más antiguo de la historia, una de las últimas personas sobrevivientes en este país que sirvió en la Segunda Guerra Mundial en el Cabo Matapán, donde fue mencionado en los despachos de valentía.
Le puede interesar: Lo que debe saber hoy, 9 de abril, para estar enterado.
Y en la invasión de Sicilia, donde salvó su barco con su pensamiento rápido y de ese conflicto tomó una ética de servicio que aplicó a lo largo de los cambios sin precedentes de la era de la posguerra.
Como el experto conductor de carruajes que era, ayudó a dirigir a la familia real y la monarquía de modo que siga siendo una institución indiscutiblemente vital para el equilibrio y la felicidad de nuestra vida nacional.
Era un ecologista y un defensor del mundo natural mucho antes de que estuviera de moda.
Con su programa de premios Duke of Edinburgh dio forma e inspiró las vidas de innumerables jóvenes.
Y en decenas de miles de eventos, literalmente, fomentó sus esperanzas y alentó sus ambiciones. Recordamos al Duque por todo esto y sobre todo por su firme apoyo a Su Majestad la Reina.
No solo como su consorte, a su lado todos los días de su reinado, sino como su marido, su “fuerza y permanencia”, de más de 70 años.
Y es a Su Majestad y a su familia a quienes los pensamientos de nuestra nación deben dirigirse hoy.
Porque han perdido no solo a una figura pública muy querida y muy respetada, sino a un esposo devoto y un padre, abuelo y, en los últimos años, un bisabuelo orgulloso y amoroso.
Hablando en su aniversario de bodas de oro, Su Majestad dijo que nuestro país le debe a su esposo “una deuda mayor de la que él reclamaría o que nunca sabremos” y estoy seguro de que la estimación es correcta.
Así que hoy lloramos con Su Majestad la Reina.
Le ofrecemos nuestro más sentido pésame a ella y a toda su familia
Y damos gracias, como nación y como Reino, por la extraordinaria vida y obra del Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo.
Le puede interesar: El príncipe Felipe muere a los 99 años: así fue la vida del duque de Edimburgo.