Descubriendo a Ilfracombe
Texto y fotografía María Alejandra Almenar
Ig: @Coleccionando_Puentes
Un paisaje contrastante, la sensación de retroceder en el tiempo, excelente comida y la segunda escultura más alta del Reino Unido, fue el rédito de un viaje espontáneo hacia un destino desconocido. La villa de Ilfracombe enclavada en la costa norte de Devon, Inglaterra, enamora por su particular contraste entre un pueblo costero y agreste.
Una feliz equivocación
Los nombres de las ciudades inglesas son para mí muy difíciles, y gracias a esa dificultad, viví uno de los viajes más interesantes de mi vida. Nuestro deseo original, era ir a conocer Dover y cuando estaba buscando reservar un hotel, escribí “DEVON”. De ahí en adelante, todo estuvo en manos de la suerte.
Afortunadamente, la equivocación que nos llevó al norte de la costa de Devon (al oeste de Inglaterra) en vez de ir al punto diametralmente opuesto, nos brindó la oportunidad de conocer un lugar fascinante.
Ahora, para evitarle confusiones al lector, les presento las coordenadas correctas: Ilfracombe se encuentra en el norte de la costa del distrito de Devon, a 5 horas en carro desde Londres por la A303 o a 4 horas y 40 minutos en tren desde la estación de Paddington. Si se traslada en carro, podrá disfrutar de vistas maravillosas, especialmente una vez que entre al distrito de Devon.
Un lugar lleno de magia
Para llegar a Ilfracombe, atravesamos una carretera sinuosa con vistas increíbles de prados verdes que nos hizo dudar de que nos dirigíamos a la costa. El viaje – y la equivocación- valió la pena con solo llegar: Ilfracombe nos recibió con un paseo marítimo, en el que se encuentra el Landmark Theatre, una curiosa estructura doble, con forma de cono truncado galardonada por la originalidad de su diseño. En el paseo, también se puede subir una colina para disfrutar de la vista envidiable sobre el Mar Atlántico y todo el pueblo de Ilfracombe; o caminar por los jardines, la glorieta, cafés y tiendas.
La calle principal de Ilfracombe está repleta de tiendas independientes, en ellas encontramos – además de una heladería increíble justo en frente de la marina- toda la artesanía propia de la región que revela la tendencia mágica – folklórica del lugar.
En este sentido, si le interesa conocer un poco de la cultura celta, les recomiendo planificar un viaje a Ilfracombe cerca del Primero de Mayo, cuando celebran el festival del May Pole y la llegada del “Hombre Verde”, en alusión a la primavera. En esa festividad, podrá ver además a los lugareños usando sus trajes victorianos.
Nuestro encuentro con Verity
Caminamos toda la calle principal entre curiosas tiendas y un inolvidable atardecer sobre la marina, llegando al final de la misma para encontrar el motivo por el cual miles de turistas han visitado este pueblo desde el 2012: Verity.
Le puede interesar: Recorriendo Windsor & Eaton.
Se trata de una impresionante obra construida por el artista Damien Hill que alcanza los 25 metros de altura. Representa a una mujer embarazada y desnuda, parada sobre una pila de libros de leyes.
En su mano derecha porta la escala de la justicia y con la izquierda, levanta una espada. Mira desafiante al océano y muestra la mitad de su cuerpo sin piel, dejando ver sus músculos, estructura ósea y al feto. La presencia de esta estatua justo sobre el muelle, cubierto sobre un mar crecido, es realmente impresionante. Mereció el quedarnos paralizados contemplando como el mar rompía al golpear sus pies.
Justo frente a ella, sobre una pequeña colina, se encuentra también el faro más antiguo del Reino Unido, al que se puede subir caminando en un corto tiempo y que resultó un verdadero desafío para mi vértigo.
En fin, Ilfracombe es un destino infaltable en su lista de viajes por Inglaterra y que ofrece muchas más atracciones: un acuario ganador de premios nacionales, playas con túneles de piedra, restaurantes con comidas inmejorables y la experiencia de vivir la magia británica.

Le puede interesar: “Clifton Suspension Bridge”: Cuando la osadía hace historia.