Director General de la ONU pidió el uso de instrumentos alternativos para evitar el «apartheid de viajes»
El Secretario General António Guterres dijo hoy (1 de diciembre), «las restricciones de viaje que aíslan a cualquier país o región no solo son profundamente injustas y punitivas, sino que son ineficaces», y pidió el uso de instrumentos alternativos para evitar el «apartheid de viajes».
El pronunciamiento del secretario genera de Naciones Unidas se da en momentos en que Estados Unidos impuso medidas de restricción viajera y luego de que el Reino Unido y otros países europeos prohibieran los vuelos hacia una docena de países de Africa del Sur donde se ha detectado la nueva variante Omicron de coronavirus.
Le puede interesar: El gobierno no se protegió adecuadamente contra el fraude en su programa
Según el secretario general de la ONU, “No se puede culpar al pueblo de África por el nivel inmoralmente bajo de vacunas disponibles. Tampoco deberían ser castigados colectivamente por identificar y compartir información científica y sanitaria crucial con el mundo «.
Menos del 6 por ciento de los africanos están actualmente vacunados en un momento en que en el resto del mundo, las tasas de vacunación son quizás 10 veces más altas.
Guterres destacó que África “se encuentra condenada a no tener suficientes vacunas para su gente” y “parece estar condenada a no contar con los recursos económicos necesarios para asegurar su recuperación económica”.
«Sin haber contribuido al cambio climático», agregó, «África está aparentemente condenada a capear los peores efectos de los desastres climáticos».
El Secretario General señaló que antes de la pandemia, «durante 10 años África tenía la tasa de crecimiento más alta de la economía mundial», y ahora, agregó, «África está condenada a perder terreno debido a la falta de solidaridad internacional».
El gobierno estadounidense de Joe Biden lanzó un plan para contener la nueva variante durante el invierno incluye aumentar las vacunas de refuerzo para todos los adultos, vacunar a los niños, ampliar las pruebas diagnósticas gratuitas e instaurar protocolos de viaje más estrictos. Esto incluirá exigir que todos los viajeros que lleguen a Estados Unidos se realicen una prueba diagnóstica un día antes de su vuelo.
Le puede interesar: Lo que debe saber hoy, 3 de Diciembre, para estar enterado
Hasta ahora se han anunciado dos casos de la nueva cepa en Estados Unidos: un primero en California en una persona que regresó de Sudáfrica, y un segundo que involucra a un hombre de Minnesota sin antecedentes recientes de viajes internacionales, lo cual indica que hay transmisión comunitaria en el país.
La Casa Blanca ya anunció que desde «principios de la semana que viene», todos los viajeros deberán, además de estar vacunados, presentar una prueba negativa realizada el día antes de su partida. Esto se aplicará tanto estadounidenses como extranjeros.