El oficialismo venezolano se realizó con un absentismo que superó el 70%
El oficialismo venezolano, encarnado en el chavismo, se hizo ayer del control del Parlamento, tras unos comicios dominicales, en los que el absentismo superó el 70%, y con el boicot de la oposición, liderada por Juan Guaidó y el rechazo de la comunidad internacional.
Según el boletín oficial producido por el Consejo Nacional Electoral, organismo señalado de parcialidad con el régimen de Nicolás Maduro, informó que su Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) logró 3 millones 558.320 votos, equivalente a un 67 % del total escrutado. Apenas asistieron a las urnas unos 5,4 millones de venezolanos, en estas elecciones en las que estaban registrados para votar 20 millones de personas, una de las más baja asistencia a los centros de votación de la historia venezolana.
Le puede interesar: Londres tendrá más de 90 mil niños sin hogar en esta navidad.
Con estos resultados, el chavismo se hizo de casi todos 277 escaños parlamentarios, con lo que vuelve a controlar la Asamblea Legislativa, que había sido el epicentro de lucha política de la oposición, liderada por Guaidó contra el mandatario venezolano. Del mismo modo, la tolda oficialista se queda con 19 de las 23 gobernaciones de Estado, además de controlar 305 de las 335 alcaldías y 227 de los 251 diputados de las asambleas legislativas regionales.
Estas elecciones fueron cuestionadas por la comunidad internacional, incluyendo la Organización de Estados Americanos y la Unión Europea, por no garantizar la participación de los partidos opositores, que habían sido deslegitimados por la Corte Suprema de Justicia, controlada por el oficialismo.
Le puede interesar: Reino Unido supera las 60 mil muertes por coronavirus.