El príncipe Felipe muere a los 99 años: así fue la vida del duque de Edimburgo
Su alteza real el príncipe Felipe, duque de Edimburgo, conde de Merioneth y barón de Greenwich, caballero de la Liga, caballero del Cardo, Orden del Mérito, caballero Gran Cruz de la Orden del Imperio Británico, compañero de la Orden de Australia, compañero de la Orden de Servicio de la Reina, consejero privado.
Nació el 10 de junio de 1921 en Corfú, Grecia. Pero su ascendencia no fue griega de sangre, sino inglesa, rusa, alemana y danesa.
Y aunque nació siendo príncipe de Grecia y Dinamarca, al casarse con la reina Isabel II tuvo que renunciar a su título.
Cuando era niño, él y su familia se vieron obligados a abandonar Grecia y años más tarde, sus padres se separaron viviendo en París, así que lo enviaron a Inglaterra teniendo sólo 9 años de edad, en donde fue criado por su abuela materna y su tío.
A los 12 años ingresó a una estricta escuela en Escocia que obligaba a todos a tomar duchas de agua fría y a hacer ejercicios muy pesados.
Este tipo de educación logró que la personalidad de Felipe también fuera algo exigente.
Desde enero de 1940 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, el duque de Edimburgo sirvió con la Royal Navy en combate en el Mediterráneo y el Pacífico, se involucró en enfrentamientos que incluyeron la batalla de Matapan (en aguas griegas) contra la flota italiana, y estuvo presente en la Bahía de Tokio durante la rendición japonesa el 2 de septiembre de 1945.
El duque fue galardonado con la Cruz de Guerra Griega del Valor.
En 1947 se convirtió en ciudadano británico naturalizado y plebeyo, usando el apellido Mountbatten, una traducción al inglés del apellido de soltera de su madre.
Fue investido como caballero de la Orden de la Liga y recibió los títulos de duque de Edimburgo, conde de Merioneth y barón de Greenwich.
Ese mismo año, contrajo matrimonio con Isabel II en la abadía de Westminster.
Un dato curioso es que Isabel II y Felipe de Edimburgo eran primos terceros al ser tataranietos de la reina Victoria.
Le puede interesar: Lo que debe saber hoy, 9 de abril, para estar enterado.
La carrera naval del duque de Edimburgo terminó en 1952 con la muerte del rey Jorge VI y la ascensión de su esposa al trono el 6 de febrero.
Aún así, el príncipe Felipe estuvo involucrado a lo largo de su vida en organizaciones enfocadas al medio ambiente, la industria, los deportes y la educación.
Sirvió como presidente de la Royal Yatching Association; fue el primer presidente del Fondo Mundial para la Naturaleza; y presidió la Federación Ecuestre Internacional.
Sirvió como presidente de World Wildlife Fund International.
En 1968 la reina le otorgó la Orden del Mérito, un honor entregado a aquellos de gran logro en el campo de las artes, el aprendizaje, la literatura y la ciencia, que está restringida a 24 miembros.
Aunque abandonó su carrera militar cuando la reina comenzaba a tener más responsabilidades como monarca, el duque aprendió a volar todo tipo de aviones. Aviones militares de la Fuerza Aérea Real (RAF) en 1953, helicópteros en 1956 y la licencia de piloto privado en 1959. Su último vuelo a los mandos fue el 11 de agosto de 1997 de Carlisle a Islay, tras lo cual dejó de volar.
La casa real británica recuerda al duque de Edimburgo como un prolífico escritor. Sus temas favoritos estaban relacionados con el medioambiente, la tecnología, los asuntos ecuestres y otros animales.
El príncipe Felipe se retiró de la actividad pública en agosto de 2017, después de haber participado en más de 22.000 compromisos oficiales desde el acceso de su esposa al trono en 1952.
Vale la pena destacar que su aniversario de bodas de bodas número 58 con la reina en 2005 lo convirtió en el consorte británico con más años de servicio, superando a la esposa del rey Jorge III, la reina Charlotte.
Y en 2011, su cumpleaños número 90 lo convirtió en el consorte real más antiguo.
Durante sus siete décadas en la vida pública, se convirtió en una de las figuras más reconocidas del país.
El duque fue un hombre de la armada cuyo trabajo era lo suficientemente meritorio antes de que su esposa ascendiera al trono, por lo que estaba siendo considerado como Primer Lord del Almirantazgo.
Le puede interesar: Joe Biden, decretó una serie de medidas para controlar el uso de armas de fuego en su país.
Su interés por la ciencia y la ingeniería, y su esquema de premios tendrán efectos duraderos en el avance tecnológico.
El Fondo Mundial para la Naturaleza se benefició de sus quince años al frente.
Su vida temprana fue extremadamente dura y se podría tener la certeza de que ayudó a la reina y a sus hijos a identificarse más con los problemas de la sociedad. Sus hijos y nietos se han interesado mucho en estos asuntos y su familia es su legado.
Habiendo comenzado con la Royal Navy tan pronto como terminó la escuela, a pesar de tener familiares en Alemania que se opusieron, convirtiéndose directamente en príncipe consorte, tuvo una de las carreras más largas en el servicio público de casi todos en la historia. Desde sus primeros días a bordo, sirvió al Reino Unido y a la reina de manera admirable.
A pesar de sus fallas, fue y será un modelo en cuanto a servicio, devoción y logros.