El récord de 100 millones de desplazados podría seguir sumando
Si el mundo no aborda la grave crisis alimentaria provocada por Rusia, el récord de 100 millones de desplazados podría seguir sumando «un gran número de personas», advirtió el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados. «Lo que se hace para abordar la crisis de inseguridad alimentaria (…) es de crucial importancia para evitar que haya más personas desplazadas», declaró Filippo Grandi en una rueda de prensa.
Le puede interesar: La Reserva Federal estadounidense aprobó en las últimas horas el mayor aumento de los tipos de interés
Aunque no indica una cifra, «será un gran número», dijo el Alto Comisionado al presentar el informe anual 2021 de la organización. La guerra de Rusia en Ucrania está privando al mundo de cereales y fertilizantes, haciendo subir los precios y amenazando con el hambre a millones de personas en todo el mundo.
Y es que a finales de 2021, había 89,3 millones de refugiados y desplazados internos en el mundo, más del doble que hace diez años, incluyendo 53,2 millones de desplazados internos y 27,1 millones de refugiados, pero la invasión rusa ha hecho que entre 12 y 14 millones de ucranianos se pongan en camino para buscar refugio dentro o fuera de su país, una avalancha humana que en mayo elevó, por primera vez, a más de 100 millones el número de personas desplazadas en el mundo.
Grandi aprovechó la ocasión para reiterar su «gran preocupación» por el Cuerno de África y el Sahel, dos regiones que reúnen todo lo que obliga a la gente a huir: conflictos, inseguridad, mala gobernanza y los efectos a menudo violentos del cambio climático.