El “We Will Come Back” de López

El opositor venezolano que forma parte del Gobierno de Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, llegó a Madrid el pasado domingo después de haber pasado 18 meses refugiado en la embajada española en Caracas. En su primera aparición ante la prensa desde 2014, no titubeó en citar la célebre frase en inglés del ex presidente Rómulo Betancourt, “Volveremos”.

Por @carlosmanuelruizsuarez

En el Círculo de Bellas Artes de Madrid, Leopoldo López, supo esquivar las preguntas de los periodistas insistentes en averiguar cómo había sido planeada su salida de Venezuela. “Mi salida no fue negociada para nada. Sólo cinco personas la sabían, ni siquiera mi familia”, aclaró el líder opositor venezolano al tiempo que negó una supuesta operación  negociada con Maduro.

A diferencia de muchos exilados del país caribeño, la llegada de López a Madrid fue discreta y, como bien explicó, “quería darle una sorpresa a mi esposa y mis tres hijos”. Agradeció a la Unión Europea, a los países americanos que lo han acompañado en esta lucha y a los hermanos y hermanas del pueblo venezolano.

“Venezuela contabiliza una cifra de muertes que no se merece. Pasamos de ser un país próspero a un país donde el 90% de la población se encuentra en una situación de pobreza extrema. Dos de cada tres venezolanos no puede comer tres veces al día”, destacó el joven político alzando la voz para recordarle a la audiencia que “la estructura del gobierno de Nicolás Maduro es represora, antidemocrática, corrupta y vinculada al narcotráfico”.

El ex-preso político no tiene mayor precisión sobre su condición en España, “si me toca ser un refugiado como a otros miles de venezolanos lo seré. Yo salí para trabajar”. Subrayó que la unidad política y civil es su intención inmediata para lograr unas elecciones libres, justas y democráticas. “Desde aquí me concentraré en buscar los mecanismos internacionales necesarios para aliviar la crisis humanitaria del pueblo venezolano. No descansaré hasta ver en la cárcel a los responsables de los 8 mil asesinatos y torturados del régimen”.

Le puede interesar: Conozca el resumen de noticias internacionales de este 27 de octubre.

COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *