Este fin de semana se reportó un incidente en instalaciones nucleares en Irán
Tensión en el Medio Oriente, luego de que el fin de semana se reportara un incidente en instalaciones nucleares en Irán, que fue calificado por las autoridades de este país como un acto terrorista. Según informes de prensa internacional, a primeras horas de este domingo se produjo un corte de energía en el complejo de Natanz al sur de Teherán, situación que fue calificada como sabotaje, «un día después de que se dio a conocer un nuevo equipo de enriquecimiento de uranio, dice el principal funcionario nuclear del país.
El jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, Alí Akbar Salehí, calificó como “acto de terrorismo” el incidente de eléctrico ocurrido este domingo en la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz y esta mañana el gobierno de Irán amenazó con aplicar una represalia por el ataque, aunque no dio detalles de cómo respondería a los atacantes. Se apunta como responsable del incidente al gobierno de Israel, considerado archi-enemigo del gobierno de islámico de Irán. De hecho la prensa israelí citó supuestas fuentes de inteligencia anónimas, que aseguraban que el aparente corte de energía en las instalaciones fue causado por una operación cibernética israelí.
Le puede interesar: Conozca el resumen de noticias internacionales de este 12 de abril.
El propio primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que «la lucha contra Irán y sus representantes y los esfuerzos de armamento iraní es una misión enorme». El ataque fue justificado por Ron Ben-Yishai, analista de defensa en el sitio web de noticias Ynet, quien dijo que con Irán avanzando hacia la capacidad de armas nucleares, era «razonable suponer que el problema podría no haber sido causado por un accidente, sino por un sabotaje deliberado con la intención de frenar la carrera nuclear acelerada por las negociaciones con Estados Unidos sobre la eliminación de las sanciones».
Esta es la segunda vez en este año que se reportan incidentes de supuesto sabotaje en instalaciones nucleares iraníes, justo en momentos en que está en discusión la reanudación de diálogos entre Estados Unidos e Irán, en el marco del acuerdo del 2015 sobre reducción de armas nucleares suscritos por el llamado grupo de los cinco más uno, del cual se excluyó la administración de Donald Trump en el 2018.
Le puede interesar: Joe Biden vuelca sus ojos hacia América del sur, al enviar una delegación de alto nivel.