Europa supera los 60 millones de contagios

La Organización Mundial de la Salud anunció que Europa lleva más de 60 millones de contagios por coronavirus, esto desde que fue declarado el estado de pandemia a principios de 2020.

Por otra parte, Dorit Nitzan, la directora de emergencias de la oficina regional para Europa de la OMS, agregó que el número de muertos por coronavirus en la región es mayor a un millón doscientos personas.

Le puede interesar: Lo que debe saber hoy, 3 de agosto, para estar enterado

La funcionaria también habló de la vacunación contra el virus y aseguró que los porcentajes de inmunizados son bajos, en particular en las personas que pertenecen a la población en riesgo y vulnerabilidad.

En este grupo de población priorizada están “los mayores de 60 años, los trabajadores de la salud, las personas que viven en centros de atención a largo plazo y las personas con afecciones subyacentes”

De acuerdo al comunicado de la Organización Mundial de la Salud, es de suma importancia priorizar a este grupo puesto que “las vacunas han demostrado su eficacia para prevenir enfermedades graves y muertes, y más casos en estos grupos prioritarios significarán más hospitalizaciones y muertes “

La doctora Nitzan, también habló de la importancia de la distribución de vacunas por igual a las naciones, ella expresó que “para que la pandemia termine, debemos aumentar rápidamente las vacunas de manera equitativa en todos los países, incluido el apoyo a la producción de vacunas, según corresponda, y el intercambio de dosis, según corresponda, para proteger a la población vulnerable en todos los países.”

Le puede interesar: Se duplicó el número de contagios en gran parte del mundo el último mes: OMS

Por otra parte, también se recomendó continuar con las medidas de prevención del virus, como el lavado de manos, el uso de tapabocas, el distanciamiento social y evitar los espacios cerrados y concurridos.

Además, se invitó a los gobiernos seguir con las “medidas sociales y de salud pública, incluidas las pruebas, la secuenciación, el rastreo, el aislamiento y la cuarentena”

Finalmente, se advirtió que los viajes pueden traer riesgos para las personas, y se recomendó que sean por fines esenciales; además, se dijo que, si se corre el riesgo, se haga de forma segura cuidando los protocolos de bioseguridad mencionados anteriormente.

COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *