Guillermo Lasso, ha sufrido una de las peores crisis de su mandato

Durante dos semanas, el Gobierno del presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, ha sufrido una de las peores crisis de su mandato, tras desatarse una serie de protestas por parte de movimientos sociales, indígenas y campesinos, las cuales han dejado al menos, seis fallecidos y altas pérdidas económicas.

Le puede interesar: La OTAN celebra hoy su segunda jornada de cumbre

En las últimas horas, la Asamblea Nacional de Ecuador decidió no destituir al presidente Guillermo Lasso. Esto tras la presentación de la moción promovida por los asambleístas afines al expresidente Rafael Correa, el pasado sábado 25 de junio.

La moción fue presentada bajo la causal contemplada en la Constitución ecuatoriana de “grave crisis política y conmoción interna”, en el marco de las protestas contra el Gobierno por la carestía de la vida, lideradas por el movimiento indígena desde hace diecisiete días, que dejan ya seis fallecidos, entre ellos un militar.

El martes se dio la tercera sesión del pleno de la Asamblea de Ecuador para debatir la continuidad del conservador Lasso, que asumió la Presidencia hace poco más de un año, el 24 de mayo de 2021, tras ganar en la segunda vuelta al candidato de las elecciones presidenciales, al correísta Andrés Arauz. La negada destitución de Lasso por parte de la Asamblea implicó la denominada “muerte cruzada”, pues conlleva una convocatoria de elecciones generales anticipadas con las que también se renovaría la conformación del Legislativo, donde actualmente la oposición tiene mayoría.

Le puede interesar: Presencia de la delegación norteamericana en Venezuela fue confirmada por el propio mandatario Nicolás Maduro

COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *