Inglaterra se despacha con el ‘Britcoin’

A pedido del Canciller o jefe de las finanzas británicas, el Banco de Inglaterra está analizando la aplicación de una libra esterlina digital, bajo el argumento inicial de que la pandemia ha acelerado su uso.

Por Ales Gutiérres/Especial para Express News

Como hemos leído oficialmente en estos días, el Ministro de Hacienda ha propuesto al Banco de Inglaterra y el Tesoro trabajar sobre la creación de una criptomoneda nacional. El argumento inicial es que la pandemia ha acelerado el uso del dinero digital, pero es mucho más que eso.

Las criptomonedas ya no son simplemente una propuesta insípida. Más de 7.000 monedas y tokens centralizados o descentralizados, superan 2.5 trillones de dólares de inversión. Pequeños y grandes inversionistas acogen tanto a Bitcoin como reserva de valor como a miles de “stablecoin” más.

Los bancos cada vez tienen menos dinero tradicional albergado en sus arcas, y los sitios web de los negocios pronto empezarán a sonar desactualizados si no reciben pago con criptomonedas, ahora mismo a los negocios en general no se les hace tan extraño recibir pagos con criptomoneda.

A 20 metros de mi casa, en pleno Kensington & Chelsea, en medio de las estrechas estanterías de una pequeña tienda pakistaní, se esconde una inofensiva cajita metálica de 30×30 centímetros, que permite pagar con Bitcoin, el dinero del futuro ¿o del presente?

El Britcoin Inglés

“Britcoin”, así como lo leen, es la nueva idea de los británicos para entrar en este nuevo mundo financiero que ya lleva casi 12 años de trasiego y tiene endulzado a medio mundo, todo esto quizá por la pérdida de confianza en las formas tradicionales de inversión.

Hace cientos de años se inventó el papel moneda, una revolución comercial por parte de los chinos, hoy ellos mismos intentan ganar terreno comercialmente a Estados Unidos con la emisión de su Yuan Digital, y se planta el miedo por la desinstalación del dólar estadounidense de los negocios internacionales.

Las potencias mundiales están moviendo sus fichas en el nuevo mundo financiero, y los ingleses no se podían quedar atrás. La intención en Reino Unido es buena, pero van con retraso y queda muchísimo camino por explorar.

Factores a los que se enfrentaría Britcoin:

  • Decidir entre ser una moneda centralizada o descentralizada. Esto genera un amplio espectro de factores en contra y a favor. Por ejemplo, los relativos a la reputación y el precio. El atractivo inicial esencial de las criptomonedas ha sido ser descentralizadas.
  • Establecer la cantidad circulante “supply máximo”. Esto la haría más o menos inflacionaria. Las características técnicas del proyecto definirán el futuro del que pretendería ser el reemplazo de la Libra Esterlina a largo plazo.
  • Proceso de aceptación en el mercado interno y global. Dos derroteros a diferente nivel. Convencer a la población local e imponerse globalmente serían dos enormes y pesados estandartes.
  • Capitalización de mercado. ¿En qué posición financiera a la salida de la cuarentena, se encuentra Reino Unido para financiar el capital inicial que debe soportar esta Start Up si quiere arrancar con fuerza?
  • Seguridad ¿Cómo enfrentará los retos de seguridad?
  • Negociar tecnología con los bancos. La transformación tecnológica financiera será todo un reto y el tiempo corre en contra.

Le puede interesar:

COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *