Inteligencia de Reino Unido asegura que Rusia robó información de la vacuna AstraZeneca para crear la Sputnik V
La seguridad británica denunció que presuntamente la vacuna rusa Sputnik V fue creada luego de que fuera robada información sobre la vacuna AstraZeneca de Reino Unido.
Así lo dio a conocer el medio The Sun, asegurando que espías rusos habían robado la fórmula de Oxford. De acuerdo a la información, la seguridad de Reino Unido tiene pruebas de los incidentes que involucran a un infiltrado de Vladimir Putin.
Las vacunas Sputnik V y AstraZeneca funcionan de forma muy similar, ya que usan la misma tecnología, y se ha expresado que el hurto fue hace un tiempo cuando la vacuna estaba en las fases iniciales; todavía no está claro si se habría raptado una dosis o archivos.
Le puede interesar: Un tren de pasajeros de ocho vagones descarriló después de golpear los topes en la estación
Por el momento ya hay declaraciones tanto del gobierno británico como de las autoridades de la farmacéutica de Rusia.
Damian Hinds, el ministro del Interior de Reino Unido, expresó tiempo después de conocerse la publicación que no iba a hacer declaraciones oficiales al respecto, pero que “hay estados extranjeros que constantemente quieren poner sus manos en información sensible, incluyendo secretos comerciales y científicos y propiedad intelectual”.
Pero la farmacéutica también se ha pronunciado sobre la situación y asegura que las acusaciones son falsas; en un comunicado publicado en la página web de la vacuna Sputnik V expresaron que esa “es otra noticia falsa y una mentira descarada basada en fuentes anónimas.”
Además, agregaron que el medio lo que desea es oponerse al éxito de su vacuna y que eso es “muy poco ético ya que socava el esfuerzo mundial de vacunación».
Según lo informado por la farmacéutica, la Sputnik V se “basa en una plataforma adenoviral humana bien estudiada cuya eficacia y seguridad han sido probadas durante décadas”, esto con una tecnología muy similar a la que usaron en 2017 en la vacuna contra el ébola.
Por otra parte, se recordó “que el equipo de Sputnik V y AstraZeneca está realizando ensayos clínicos conjuntos en asociación sobre el uso combinado de las dos vacunas y han publicado información sobre seguridad y eficacia. Esa oferta se extendió a AstraZeneca en noviembre pasado para ayudarlo a aumentar su eficacia”.
Le puede interesar: El gobierno «planea recortes de £ 2 mil millones y la tasa impositiva más alta del Reino Unido en tiempos de paz»
A pesar de que en Rusia se han creado cuatro vacunas, ninguna de ellas ha sido aprobada, hasta el momento, por la Organización Mundial de la Salud,