Un manager de limpieza de la City de Londres fue encarcelado por fraude para financiar vacaciones y pagarse una casa en Colombia

Hoover Yasno-Moreno presentó reclamos falsos de horas extras con los nombres de los empleados

Un gerente de contratos que cambió los detalles de la cuenta bancaria en el sistema de nómina de su empresa y luego presentó horas extras ficticias de las cuentas a las que tenía acceso ha sido encarcelado.

Hoover Yasno Moreno, de 36 años, con pasaporte español, trató de embolsarse casi £170,000 desviando dinero en su cuenta o cuentas a las que tenía acceso. Luego se le hicieron transferencias para poder gastar el dinero en una casa que estaba comprando sobre planos en Colombia, y derrochando el dinero en varias vacaciones.

El detective agente John Quayle, de la policía de la ciudad de Londres, dijo: “En pocas palabras, Yasno Moreno era codicioso y pensó que podía salirse con la suya con miles de libras. Pero fue atrapado y ahora pagará su codicia un tiempo tras las rejas».

Este es el comunicado integro que entregó a este medio La policía de la City de Londres:
____
Estafador que engañó a sus empleados con reclamos falsos de horas extras fue encarcelado

Un gerente de contratos que cambió los detalles de la cuenta bancaria en el sistema de nómina de su empresa y luego presentó reclamos ficticios de horas extra a las cuentas a las que tenía acceso fue encarcelado.

Hoover Yasno Moreno, de 36 años, de España, intentó embolsarse casi 170.000 libras esterlinas desviando dinero a su cuenta o cuentas a las que tenía acceso. Luego consiguió que le hicieran transferencias para poder gastar el dinero en una casa que estaba comprando sobre plano en Colombia, junto con varias vacaciones.

Yasno Moreno y sus asociados fueron sentenciados en el Tribunal de la Corona de Londres el martes 21 de febrero de 2023.

-Hoover Yasno Moreno se declaró culpable de fraude y dos cargos de posesión de propiedad criminal. Fue sentenciado a tres años de prisión con dos años de supervisión después de su liberación.

-Julian Giraldo Martinez, de 39 años, de Norwood Road, West Norwood, se declaró culpable de poseer propiedad criminal. Fue sentenciado a una conditional discharge (que en la justicia británica significa que el infractor es puesto en libertad y el delito registrado en sus antecedentes penales) de 12 meses y se le ordenó pagar £ 200 en costos.

-Cosme Soto Jaramillo, de 45 años, de Millender Walk, South Bermondsey, se declaró culpable de poseer propiedad criminal. Fue sentenciado a una orden comunitaria de 12 meses, 40 horas de trabajo no remunerado y se le ordenó pagar costos de £ 200.

-John Jairo Diaz Zapata, de 41 años, de Halsmere Road, Camberwell, se declaró culpable de poseer propiedad criminal. Fue sentenciado a seis meses de prisión suspendida por 12 meses, orden de completar 120 horas de trabajo no remunerado y pagar £ 400 en costos.

-Estefanía Toro Arroyave, de 30 años, de Archer Street, Soho, se declaró culpable de posesión de propiedad criminal. Fue sentenciada a una orden comunitaria de 12 meses y se le ordenó pagar costos de £ 150.

El Detective Constable John Quayle, de la Policía de la Ciudad de Londres, dijo:

“Yasno Moreno tenía acceso a sistemas que le permitían cambiar los detalles de la nómina de empleados individuales y lo hizo en muchas ocasiones sin que esas personas se dieran cuenta hasta que no habían recibido sus salarios.

“En pocas palabras, Yasno Moreno era codicioso y pensó que podría salirse con la suya embolsándose miles de libras. Pero fue atrapado y ahora pagará por su codicia con tiempo tras las rejas”.

Yasno Moreno fue contratado como administrador de contratos que brindaba servicios de limpieza a una institución financiera en la ciudad de Londres.

Él era el único responsable de la contratación de personal y la presentación de reclamaciones por horas extras, además de ser el punto de contacto para los limpiadores y el enlace entre la empresa externa y la institución financiera. Se incorporó a la empresa en diciembre de 2016 y en febrero de 2017 se hizo cargo de la presentación de reclamaciones de horas extras «únicas».

Yasno Moreno desvió los salarios a cuentas a su nombre y a cuentas sobre las que tenía algún control. Aquellos a quienes se les presentaron reclamos fraudulentos de horas extra eran una mezcla de empleados genuinos que trabajaban en las instalaciones y aquellos que nunca habían trabajado en el edificio de la Ciudad.

El fraude salió a la luz cuando uno de los empleados genuinos se quejó de que no le habían pagado. El departamento de nómina de la empresa lo disputó, pero el empleado proporcionó extractos bancarios como prueba de que no recibió pago.

Tras una mayor investigación, se descubrió que los datos bancarios del empleado se habían modificado sin su conocimiento y que se habían presentado reclamaciones de horas extraordinarias excesivas en su nombre.

Otros empleados también afirmaron historias similares. En total, la empresa de servicios de limpieza pudo proporcionar pruebas de que Yasno Moreno cambió los datos bancarios de ocho empleados y de que se le pagaron demasiadas horas extras a Yasno Moreno o cuentas a las que tuvo acceso.

Se estima que las pérdidas brutas totales para la empresa fueron de 233.497,62 libras esterlinas, y la mayor parte del dinero (180.542,60 libras esterlinas) se compuso de pagos «únicos». Del monto neto, £58 580 se pagaron directamente a cuentas a nombre de Yasno Moreno y £41 236 se transfirieron de otras cuentas a Yasno Moreno.

Todos los asociados de Yasno Moreno involucrados tenían dinero ingresado en cuentas bancarias a su nombre, antes de que gran parte fuera transferido directamente a Yasno Moreno.

Julián Giraldo Martínez permitió que Yasno Moreno usara sus datos para establecerlo como empleado de su empresa durante dos meses. Recibió £1.628,23 en su propia cuenta entre mayo y junio de 2017 y se quedó con el 10 por ciento y le envió el resto a Yasno Moreno. Luego, sin el conocimiento de Giraldo Martínez, Yasno Moreno siguió usando sus datos, pero envió los salarios a una cuenta diferente.

Cosme Soto Jaramillo también permitió que Yasno Moreno usara sus datos de la misma manera. Se realizaron cuatro pagos a su cuenta por un total de £4,199.51 entre enero y mayo de 2017. Luego, Yasno Moreno continuó usando los datos de Soto Jaramillo sin su permiso, y los fondos fueron a otra cuenta.

John Díaz Zapata era un empleado real de la misma empresa, pero recibió £20.046,72 en salarios, que se pagaron utilizando los datos de Soto Jaramillo sin su conocimiento, en su cuenta bancaria.

Estefanía Toro Arroyave permitió que su cuenta se usara para recibir £ 14,886.10 entre febrero y noviembre de 2017. Durante sus entrevistas policiales, Yasno Moreno no respondió.

La información de esta noticia fue suministrada por la Policía de City of London
https://www.cityoflondon.police.uk/

COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *