La economía británica logró inesperadamente un crecimiento

La economía británica logró inesperadamente un crecimiento modesto en noviembre, lo que reduce la posibilidad de que las cifras muestren que cayó en una recesión técnica en el último trimestre del año pasado, a pesar de un panorama general sombrío.

Le puede interesar: Un acuerdo podría estar cerca de poner fin a las huelgas de RMT

El producto interno bruto aumentó un 0,1% en noviembre desde octubre, según mostraron  las cifras de la Oficina Nacional de Estadísticas. Esto contrasta con  el pronóstico promedio de una caída del 0,2% en una encuesta de economistas de Reuters.

Durante los tres meses hasta finales de noviembre, la economía se contrajo un 0,3 % en línea con las previsiones de los economistas, pero esto se debió a una caída del 0,6 % en la producción en septiembre, cuando muchas empresas cerraron para conmemorar el funeral de la reina Isabel II.

«La economía creció un poco en noviembre con aumentos en las telecomunicaciones y la programación informática que ayudaron a impulsar la economía. Los pubs y bares también tuvieron un buen desempeño, ya que la gente salió a ver los partidos de la Copa Mundial», dijo el estadístico de la ONS, Darren Morgan.

La Oficina de Estadísiticas británica dijo que el PIB de diciembre tendría que caer alrededor de un 0,5% para que el crecimiento del cuarto trimestre sea negativo cuando se redondea a un decimal, suponiendo que no haya otras revisiones.

Dos trimestres negativos consecutivos es la definición comúnmente utilizada de una recesión en Europa.

En términos más generales, los británicos ya se ven acosados por una inflación de dos dígitos que está reduciendo el nivel de vida, y el organismo de control presupuestario del gobierno pronostica que la producción caerá este año.

Le puede interesar: Conozca el resumen de noticias destacadas de este 13 de enero

El ministro de Finanzas, Jeremy Hunt, dijo después de los datos del PIB que «la ayuda más importante que podemos brindar es apegarnos al plan de reducir la inflación a la mitad este año para que la economía vuelva a crecer».

COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *