La inscripción para el premio VIA Arts finaliza el 27 de septiembre
Fotografía de Arelys Goncalves. Exposición de las obras finalistas en la Sala Brasil, en Londres, durante la edición de los VIA Arts Prize de 2019.
Las solicitudes para el VIA Arts Prize Special Edition 2020, el único premio iberoamericano de artes temáticas en el Reino Unido, finalizarán el 27 de septiembre.
Debido a la pandemia de Covid-19, los trabajos finalistas serán expuestos digitalmente, así como el «People’s Choice Award» (voto público en línea).
Se invita a artistas de cualquier nacionalidad que residan en el Reino Unido a presentar obras de arte originales inspiradas específicamente en el arte y la cultura iberoamericanos.
VIA Arts se realiza anualmente en la Embajada de Brasil en Londres, en alianza con ACALASP (Asociación de Agregados Culturales de América Latina, España y Portugal), con el apoyo del Instituto Cervantes, patrocinado por Banco Itaú.
En respuesta a los desafíos que presenta la epidemia Covid-19, la edición 2020 del VIA Arts Award tomará un formato especial. Las 30 obras preseleccionadas se mostrarán online en la web oficial del premio a partir de noviembre de 2020.
Dado que las medidas de distancia social provocadas por la pandemia continuarán durante algún tiempo dentro de las industrias creativas, los organizadores de VIA Arts decidieron adaptar el premio de este año, aprovechando la oportunidad para apoyar a más artistas y llegar a un público más amplio durante estas circunstancias desafiantes.
Tres premios en efectivo de 2.000 libras, generosamente otorgados por Itaú, serán entregados a la primera, segunda y tercera elección del comité del jurado. También se otorgará un premio en efectivo de 1.000 libras al ganador del ‘Premio People’s Choice Award’ (que será determinado por el público a través de un sistema de votación en línea). Los cuatro ganadores del Premio VIA Arts también tendrán una exhibición conjunta en la Embajada de Brasil en 2021, junto con la exhibición de los ganadores de 2019 (fechas por confirmar).
Artistas latinoamericanos destacaron en la última edición
Brasil fue el ganador y Colombia, Venezuela, Guatemala, Uruguay, Ecuador, Portugal, España y Reino Unido conformaron parte de las nacionalidades de los artistas que quedaron seleccionados entre los mejores 30 en la última exposición.
Brasil reunió el número mayor de finalistas, sumado a los trabajos de los dos ganadores. Antonio Tarsis ocupó el primer lugar en 2019 con su collage multicolor ‘Exportaciones de colores’, y Alexandre Canonico obtuvo el segundo lugar con su escultura ‘3 Stops, White Board and Strap’.
La escultura de Luciana Bohm, “Layers of Equilibrium 2019”, y la obra de Patrícia Tavares, “Do You Want to Save the Changes?”, fueron parte de la selección. En la muestra estuvo también el trabajo de Teresa Ribeirol, “Internet at your fingertips!”, y la pintura de Thais Rocha, “Amazônia”.
Venezuela tuvo dos finalistas. El joven José García Oliva con un trabajo denominado “Parallel”, compuesto de un ensamble de imágenes de refugiados con rostros de espejos, fue el ganador del premio People’s Choice Award. También, por el país suramericano estuvo la artista Lucia Pizzani, con sus piezas “Shell Series”, que forman parte del proyecto de la artista, denominado Coraza.
Por Uruguay estuvo el arquitecto y fotógrafo Federico Redin con la foto “Siempre que llovió, paró”. El nombre corresponde a una expresión idiomática del Río de la Plata presente en las canciones y en la literatura popular. Por Ecuador quedó seleccionada la obra de Susana Uvidia, “Inti Raymi”, (Festival del Sol). La pieza revive una de las tradiciones incas más importantes.
La diseñadora colombiana María Cárdenas y Leo Cullen presentaron la instalación “Guayaberas de una Paz Anunciada”. Cárdenas presentó las guayaberas blancas por el valor que dejaron en la firma de los acuerdos de paz en Cartagena, Colombia, en 2016. Por parte de Guatemala, quedó seleccionada la pintura de Francisco García, “El jardín, el muro y tres monedas en diálogo porque el dinero habla”.
Se espera ver nuevamente a talentos de la región destacar en esta iniciativa. Para registrarse en el concurso para el 2020 y obtener más información, visite https://www.viaartsprize.org/.
dfsadfsdfds