La nueva Variante Ómicron genera alarma mundial
La nueva Variante Ómicron del coronavirus aparecida en países de África del Sur genera alarma mundial, ante el temor de que sea más rápida de contagiar que delta, dominante en muchos países. La situación ha provocando baja en los mercados de valores y cierres de fronteras en varios países entre ellos Japón e Israel.
Tanto la OMS como el G7 están evaluando el tipo de respuesta mundial que se debe dar ante la nueva variante que podría generar la reinstalación de la medidas impuestas por la pandemia desde marzo del 2020.
Aún no está claro si Ómicron, detectado por primera vez en el sur de África, es más transmisible que otras variantes o si causa una enfermedad más grave, según la Organización Mundial de la Salud.
Le puede interesar: El Primer Ministro ha confirmado hoy nuevas medidas temporales
Datos preliminares sugieren que hay un aumento de las tasas de hospitalización en Sudáfrica, pero esto puede deberse al aumento del número total de personas infectadas, más que al resultado de una infección específica», dijo la OMS, al señalar que comprender el nivel de gravedad de Ómicron «llevará de días a varias semanas».
Por lo pronto hoy la Organización Mundial de la Salud está realizado tres días de reunión virtual de ministro de salud, en la que se analiza la nueva variante. La cita de la OMS estaba planteada inicialmente para discutir un borrador negociado el fin de semana sobre un futuro acuerdo sobre la prevención de pandemias, que ya contó con el consenso de los miembros del ente que rige la salud a nivel mundial.
Hasta ahora se ha identificado casos de Ómicron en el Reino Unido, Alemania, Hong Kong, Italia, los Países Bajos y otros lugares, generalmente en personas que habían regresado recientemente del sur de África. Varios países europeos prohibieron vuelos desde y hacia una decena de países africanos.
La medida fue protestada duramente por los jefes de estado de esas naciones, renovando el debate sobre el cierre de las fronteras pandémicas y agravando los problemas que enfrentan los países pobremente vacunados.
Los científicos se apresuraron a recopilar datos sobre la variante. Los primeros hallazgos sugieren que Ómicron puede ser más transmisible y más capaz de evadir las respuestas inmunes del cuerpo que las versiones anteriores del virus. Pero es posible que las vacunas continúen evitando enfermedades graves y la muerte. Pfizer-BioNTech y Moderna se están preparando para reformular sus tomas si es necesario.
Le puede interesar: Boris Johnson ordenó el regreso de las máscaras y que los contactos de cualquier persona infectada con la nueva variante sudafricana se autoaislaran
Entre tanto, se está realizando hoy una reunión urgente de ministros de salud del G7 el lunes para discutir los desarrollos de la nueva variante del virus.
Las autoridades sanitarias holandesas dijeron que se encontraron 13 casos de la variante entre personas en dos vuelos que llegaron a Ámsterdam desde Sudáfrica el viernes.
Las autoridades habían examinado a los más de 600 pasajeros en esos dos vuelos y habían encontrado 61 casos de coronavirus, y luego los probaron para la nueva variante.
«Esto posiblemente sea la punta del iceberg», dijo el ministro de Salud, Hugo de Jonge, a los periodistas en Rotterdam.
Omicron, apodado una «variante preocupante» la semana pasada por la OMS que es potencialmente más contagioso que las variantes anteriores, ahora se ha detectado en Australia, Bélgica, Botswana, Gran Bretaña, Dinamarca, Alemania, Hong Kong, Israel, Italia, los Países Bajos y Sudáfrica.
Un médico sudafricano que fue uno de los primeros en sospechar una cepa de coronavirus diferente dijo el domingo que los síntomas de Ómicron eran hasta ahora leves y podrían tratarse en casa.