La vacuna Oxford podría presentarse ante los reguladores este año, dice un científico líder
Los ensayos clínicos pueden proporcionar suficientes datos de seguridad y eficacia para que la vacuna contra el coronavirus de Oxford se administre a los reguladores este año.
Aproximadamente 50.000 personas en todo el mundo recibirán inyecciones de la vacuna de la Universidad de Oxford para probar su seguridad y eficacia, según anunció el profesor Andrew Pollard, quien hace parte del laboratorio que trabaja en ella.
Actualmente la vacuna potencial, que está siendo desarrollada por esta institución y la compañía farmacéutica AstraZeneca −la cual se cree que es la candidata más avanzada en los ensayos clínicos−, se está probando en 10.000 personas en el Reino Unido y otras 10.000 en Brasil y Sudáfrica. También esperan inscribir a 30.000 personas en ensayos en Estados Unidos.
El profesor Pollard dijo al programa Today de BBC Radio 4 que la cantidad de casos nuevos en las próximas semanas y meses determinaría la rapidez con la que los investigadores podrían demostrar que la vacuna ofrece una protección efectiva.
“Hay que evidenciar que una vacuna funciona y es segura, y luego pasar por los procesos de los reguladores, observando con mucho cuidado para asegurarse de que todo se haya hecho correctamente».
“Pero también es posible que, si los casos se acumulan rápidamente en los ensayos clínicos, podríamos tener esos datos para presentar a los reguladores este año, y luego habría un proceso por el que pasarían para hacer una evaluación completa de los datos».
Tras los informes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere acelerar la aprobación de la vacuna a tiempo para las elecciones de noviembre, AstraZeneca ha dicho que no ha habido discusiones sobre una vía rápida de su posible vacuna en los EE.UU.