La variante Delta se propaga por Europa y aumentan las medidas

La Organización Mundial de la Salud de Europa, mediante un comunicado ha dicho que “la variante preocupante SARS-COV-2 Delta se está moviendo rápidamente en toda Europa y ahora se ha convertido en la cepa más dominante en gran parte de la región, según nuevos datos».

Además, expresó que esta “será la cepa dominante a nivel mundial durante los próximos meses y ya se ha identificado en casi todos los países europeos». Esta es altamente contagiosa y actualmente representa el 68% de los contagios.

Debido a esto, y dado que el año escolar finalizó, los gobiernos europeos han decidido endurecer las medidas de prevención en sus territorios a fin de evitar la propagación de la variante dado la posible llegada de turistas.

Le puede interesar: Un estudio revelo que 2 dosis de Pfizer o Astrazenca son efectivas contra la variante Delta

Estas son algunas de las medidas:

-Malta ha prohibido el ingreso de los viajeros no vacunados a su territorio. Además, solo los que tengan el green pass podrán ingresar a museos, al cine o a gimnasios.

-Francia tiene restricciones similares a las de Malta, que de hecho ocasionaron protestas multitudinarias.

-Grecia, Italia y Portugal, también han implementado los pasaportes de vacunas para poder acceder a múltiples actividades.

-Alemania decidió interponer cuarentenas más estrictas a las personas oriundas de España y Países Bajos

La directora del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, se refirió a la relación de la variante delta con la reactivación económica. Ella expresó que “la reapertura de gran parte de la economía está respaldando una vigorosa recuperación en el sector de servicios. Pero la variante Delta del coronavirus podría frenar esta recuperación en los servicios, especialmente, en el turismo y la hostelería”.

Es por ello que los gobiernos están invitando a sus ciudadanos a vacunarse, pues a pesar que el proceso de inmunización avanza, todavía hay muchas personas que no lo han iniciado.

Por su parte, el doctor. Hans Henri P. Kluge, director regional de la OMS para Europa, ha dicho que “la buena noticia es que los datos muestran claramente que recibir una serie de vacunas completa reduce significativamente el riesgo de enfermedad grave y muerte. Cuando se les llame para hacerlo, las personas deben vacunarse «.

La directora del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades, Andrea Ammon, también habló de la importancia de las otras medidas preventivas como el lavado de manos, el distanciamiento, la ventilación y el uso del tapabocas cuando sea necesario.

Ella dijo que «deberíamos pensar en estas como ‘medidas anti-bloqueo’ porque pueden ayudar a prevenir la propagación de enfermedades sin tener que cerrar gran parte de la sociedad».

COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *