Las fuerzas rusas han intensificado los ataques en los últimos días contra Járkov

Al llegar al día 118 de la guerra en Ucrania. Las fuerzas rusas han intensificado los ataques en los últimos días contra Járkov, la segunda ciudad más importante de Ucrania, mientras que el presidente, Volodímir Zelenski, ha alertado de una mayor actividad hostil de Rusia al decir que: “A propósito… Y no solo contra Ucrania, sino también contra otros países europeos sus ataques se han afilado. Nos estamos preparando. Estamos listos. Avisamos a los socios», señaló el mandatario en su tradicional videomensaje.

Le puede interesar: Las acciones de Tesla son una señal preocupante de la salud de la economía global

En el ámbito diplomático, Zelenski, hablará por videoconferencia, en la primera sesión de la cumbre de la OTAN que se celebrará el 29 y 30 de junio en Madrid. Y el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó que ha enviado cartas a todos los ministros de los países africanos para explicarles la política de sanciones comunitaria a Rusia por haber invadido Ucrania y dejar claro que “no conciernen” a los alimentos.

Por otra parte, la capital ucraniana Kiev, en cabeza del presidente Selensky espera retomar las negociaciones en agosto para alcanzar el fin de la guerra. En las últimas horas, las tropas rusas han atacado una vez más, los edificios y el puesto de control de entrada en la planta química de Azot, en Severodonetsk, en la provincia oriental de Lugansk, donde varios cientos de civiles y militares resisten.

Según las autoridades regionales, actualmente, 568 civiles se refugian en la planta química de Azot, incluidos 38 niños. En su mayor parte, se trata del personal de la planta y de sus familias, que se negaron a ser evacuados.

Los rusos también dispararon contra las instalaciones de una fábrica de ladrillos de la ciudad y «continúan los feroces combates en el distrito industrial» de esta urbe, aseguró este martes, Serhii Haidai, jefe de la administración Militar de la región de Lugansk, en su cuenta de Telegram.

Le puede interesar: Lasso, ha indicado que el estado de excepción se establece en las provincias

Muchas personalidades de la política internacional y la diplomacia se han acercado a territorio ucraniano para demostrar a su gobierno el respaldo con el país y su defensa. Una de esas visitas, que acaba de recibir el presidente Volodímir Zelenski, es el actor estadounidense Ben Stiller, quien ha visitado Ucrania en calidad de embajador de buena voluntad de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). «Eres mi héroe, es muy grande lo que estás haciendo», le dijo el actor, director y guionista, al mandatario.

El protagonista de «Zoolander» se mostró impresionado por la forma en que Zelenski ha logrado dirigir el país y a sus ciudadanos, lo que resulta «inspirador», y le recordó su pasado como actor de comedia, una pasión y un trabajo que los dos comparten.

COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *