Líderes del G7 hablan de la situación en Afganistán

Los líderes del Grupo de los siete, G7, se reunieron ayer para hablar de la situación de Afganistán, también se conversó de los migrantes que podrían acoger en sus territorios y del plan que van a desarrollar para que se pueda cumplir con la fecha límite del 31 de agosto estipulada en el acuerdo.

En la reunión virtual también estuvieron los secretarios generales de las Naciones Unidas (ONU) y de la OTAN. Todos los gobiernos acordaron que esperan lograr un trato con los representantes de los talibanes, no solo para extender el plazo, sino también para que se garanticen evacuaciones seguras.

Le puede interesar: Lo que debe saber hoy, 25 de agosto, para estar enterado

Boris Johnson, primer ministro del Reino Unido, fue quien convocó a todos los líderes; tras el encuentro él dijo que el G7 va a continuar “utilizando todos los medios humanitarios y diplomáticos para salvaguardar los derechos humanos y los avances logrados en Afganistán durante las últimas dos décadas.”  Johnson agregó que “los talibanes serán juzgados por sus actos y no por sus palabras.”

Los líderes de las siete economías más fuertes expresaron su preocupación por no alcanzar los objetivos en la fecha límite. Pero los talibanes ya anunciaron en días pasados que no extenderán la fecha y que de lo contrario se deben “atener a las consecuencias”; además comunicaron que después de la fecha no se permitirá la salida de aviones en el aeropuerto internacional de Kabul.

Pese a que la Unión Europea cree que la mejor opción es pedir una prórroga, Estados Unidos insiste en que lo ideal es acogerse al plan inicial de salir a finales de este mes.

En la reunión el grupo de los siete también aseguró que van a seguir trabajando por Afganistán y en combatir el terrorismo y que “cualquier futuro gobierno afgano debe adherirse a las obligaciones internacionales de Afganistán y al compromiso de proteger contra el terrorismo; salvaguardar los derechos humanos de todos los afganos; defender el estado de derecho; permitir el acceso humanitario irrestricto e incondicional; y combatir eficazmente el tráfico de personas y de drogas.”

Le puede interesar: Boris Johnson encabeza esta tarde cumbre virtual del G7 para buscar un consenso para resolver la crisis en Afganistán

Además, se dijo que van a trabajar junto a los países de la región para buscar alternativas al tema de los refugiados afganos y en qué lugares serán acogidos a largo plazo.

Por su parte el secretario de la ONU, Antonio Guterres, expresó que su organización va a permanecer en el país como lo ha hecho por las últimas décadas y que esto es para beneficiar y hacer todo lo posible,” tanto por la seguridad del personal como por el pueblo afgano que ha sufrido tanto.”

COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *