LOS PESOS PESADOS que van por la silla de primer ministro

Tras la salida de Boris Johnson del poder en el Reino Unido, el ex jefe de las Finanzas Públicas, Rishi Sunak y la secretaria de Exteriores, Liz Truss, están enfrascados en una batalla campal para suceder en el puesto al polémico primer ministro, uno de los hombres poderosos del escenario internacional en los últimos años, y quien ha liderado uno de los momentos más álgidos de la realidad europea: la guerra entre Rusia y Ucrania.

Le puede innteresar: Google pagará por alquiler de espacios comunitarios en Camden

Johnson se vio inmerso en una crisis de consecuencias imprevisibles que derivó, en una ola de retiros de ministros y otros altos funcionarios que alegan haber perdido su confianza en el primer ministro para llevar las riendas del país.

El fuerte remezón gubernamental desencadenó también, las renuncias de Sunak y del secretario de Salud, Sajid Javid, dos personajes clave del ejecutivo. En ese momento, Sunak argumentó que los ciudadanos esperan que el gobierno sea dirigido de una forma «apropiada, competente y seria»; mientras que Javid afirmó que la administración de Johnson no estaba «actuando en línea con el interés nacional».

A partir de allí, y en un plazo de 24 horas, unos 58 funcionarios entre viceministros y otros altos cargos dimitieron y así, para la mañana del jueves 8 de julio pasado, el gobierno británico estaba en crisis.

Durante el resto del mes, el Partido Conservador dio como favorito para suceder en el cargo de primer ministro a Sunak, quien resultó favorito del grupo parlamentario de la colectividad en la Cámara de los Comunes con 137 votos, frente a los 113 que obtuvo Truss, desbancando a la secretaria de Estado de Política Comercial, Penny Mordaunt, con 105 votos.

Le puede interesar: EL MES DE LA HERENCIA LATINA, IBÉRICA, HISPANA, LUSOFONA E INDÍGENA

Así las cosas, los dos primeros en contienda son los reconocidos diputados Truss y Sunak, quienes se someten a una votación por correo postal, entre las bases de la formación gobernante, cuyo ganador se conocerá el próximo 5 de septiembre, después del receso parlamentario de verano.

COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *