Marysol Sánchez, una mujer mexicana triunfando en Londres
Por: Carla Babón
Esta semana, Marysol Sánchez, nos acerca México por medio de su restaurante Mestizo del cual es propietaria en la capital británica desde el año 2005
Marysol Sánchez, mexicana de nacimiento, es una mujer empresaria residente en Londres desde el año 1997. Ella junto a su familia decidieron emprender vuelo a Reino Unido a raíz del trabajo que le surgió a su marido Roberto de revisar un restaurante de la cadena en la que trabajaba.
Este aliciente familiar le sirvió de estímulo a nuestra protagonista para emprender un sueño: crear un restaurante familiar mexicano. Fue en marzo de 2005 cuando su objetivo se hizo realidad bajo el nombre de, su hoy prestigioso restaurante, Mestizo Restaurant & Tequila Bar.
Un establecimiento que se sitúa como uno de los restaurantes más reconocidos, no solo para la comunidad hispana, sino además para el público inglés, en la capital británica. Galardonado en el año 2012 como ‘Mejor restaurante mexicano en Londres’ en los LUKAS Awards y nombrado por ‘Travel & Leisure’ como el ‘Sexiest Tequila Bar’ en Europa, Mestizo ha logrado ser un punto de encuentro para la comunidad hispana no sólo en Londres sino en el Reino Unido, que proporciona a su visitante la diversidad culinaria de México en una amplia carta de alta cocina, más una variedad de 180 tipos de tequila, además de la oportunidad de acercar al público a su cultura.
Aprovechando la cercanía de la responsable del aclamado restaurante, Express News ha podido reunirse con ella y conversar sobre la gastronomía mexicana en el Reino Unido, su restaurante y su vida. Sin duda, Marysol es el fiel reflejo de una mujer luchadora y entregada, no solo en el campo laboral o familiar, sino que además a causas sociales como la lucha contra el cáncer.
¿Cómo te defines como persona y como profesional?
Definirse a uno mismo siempre es tarea compleja, pero una de mis características es que soy una persona entregada.
En cuanto al plano profesional, siempre he tratado de hacer lo que me gusta y procuro que eso se refleje. En el momento en que disfrutas tu trabajo es más sencillo levantarte por las mañanas e ir a trabajar. En Mestizo todo nuestro personal forma parte de una gran familia. Si yo estoy contenta, nuestro staff está mejor y por ende el servicio al cliente es mejor.
Mestizo Restaurant & Tequila Bar, ¿Qué ofrecen a sus clientes? ¿Cuál es el plato estrella que no puede faltar para aquel que les visite?
Mestizo es en primera instancia un restaurante de comida mexicana. Sin embargo, nos esforzamos para que sea mucho más que sólo eso. Buscamos que sea también una plataforma para difundir la diversidad culinaria de nuestro país, su cultura y también hemos logrado que sea un punto de encuentro para la comunidad mexicana no sólo en Londres sino en el Reino Unido.
En cuanto a nuestro menú, éste sin duda es amplio y contamos con festivales gastronómicos a lo largo del año que le brindan a nuestros clientes la oportunidad de probar cosas nuevas. No obstante, uno de los platillos más populares y que no se encuentran en ningún otro restaurante mexicano es el Molcajete Mestizo. Éste se sirve en un molcajete, que es un recipiente hecho de piedra volcánica que conserva el calor y en él se viene una combinación de pollo y/o carne en salsa roja o verde, y acompañado de cebollines, aguacate, queso y desde luego tortillas de maíz. Es el platillo ideal para compartir y del cual nos sentimos muy orgullosos.
Una cita obligada en su restaurante…
Nuestros jueves de tacos en nuestro bar Downstairs reúnen, semana a semana, a una gran cantidad de estudiantes y jóvenes mexicanos quienes disfrutan de nuestros precios más accesibles, DJ y bailar hasta tarde.
¿Hasta qué punto estás implicada en el negocio?
Como manager y propietaria, estoy involucrada en todas las decisiones relacionadas con el restaurante.
¿De dónde surge la idea del negocio?
La idea, como comenté anteriormente, surgió de darnos cuenta que había un espacio que llenar en cuanto a la gastronomía mexicana.
Como mexicana que se traslada a una ciudad como Londres, ¿Cómo ha sido afrontar el cambio de cultura e idioma?
Crecí en la Ciudad de México y viniendo de una ciudad de esas dimensiones Londres presentaba otros retos. El «shock» cultural es fuerte y la barrera del idioma, en mi caso, fue un incentivo más para lograr nuestro objetivo y hacer de Mestizo un espacio en donde todos los mexicanos se sintieran en casa. Pero al mismo tiempo, nuestros clientes británicos son importantísimos porque es a través de ellos que transmitimos el mensaje de lo mucho que México tiene que ofrecer. Muchas veces el gusto por la gastronomía mexicana los llevará a viajar a nuestro país y esa es una gran responsabilidad.
Hace cuándo tiempo llegaste a Londres, cuál fue la motivación y cómo fueron tus comienzos en Reino Unido
Llegamos a Londres hace aproximadamente 10 años. Nuestra motivación fue el darnos cuenta que faltaba un restaurante de comida mexicana que fuera realmente auténtica. El comienzo, como en todo nuevo negocio es complejo pero invirtiendo horas de trabajo y esfuerzo Mestizo lleva ya 9 años celebrando la enorme diversidad que la comida mexicana tiene que ofrecer.
¿Qué conexión mantiene con su país de origen? ¿Posible regreso?
En mi caso, el vínculo con México es constante debido a la naturaleza de nuestro negocio. Celebramos las fechas más importantes del calendario mexicano tales como el Día de la Independencia y el Día de Muertos, así que México es parte esencial de mi día a día.
Creo que en el fondo, uno nunca descarta la posibilidad de algún día volver al país de origen. Sin embargo, por el momento, Londres es nuestra casa y un lugar en el que somos muy felices.
¿Qué oportunidades te ha ofrecido una ciudad como Londres?
Londres tiene muchísimo que ofrecer a cualquiera. La oferta cultural es inagotable! Las mejores orquestas del mundo se pueden disfrutar a lo largo del año; sus museos y galerías en donde ver obras maestras, teatros, parques, salas de conciertos, todo! Con mirar a nuestro alrededor es suficiente. Vivir en una ciudad como ésta en donde la diversidad cultural es tan vasta es una gran experiencia. Aquí es posible viajar al medio oriente, a Europa del Este, a África y Asia con sólo moverse alrededor de la ciudad. Creo que en ese sentido Londres es único.
Más allá del negocio, ¿qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Mi tiempo libre, como muchas madres trabajadoras, se lo dedico a mi familia. Además, soy maratonista. He corrido en varias ocasiones la maratón de Londres recaudando fondos para el Prostate Cancer Research Centre cuya labor y causa es una muy cercana a mí y una que admiro. También he tenido el gusto de correr la maratón de París y de Berlín y a finales de agosto correré por primera vez la Maratón de la Ciudad de México.

¿Qué sientes que es la clave para el éxito?
Muchas horas de trabajo, entusiasmo, pero sobre todo creer en tu proyecto y hacerlo una forma de vida.
¿Cómo describe el talento humano y la calidad de los profesionales que trabajan en Reino Unido?
Una ciudad como Londres atrae año con año a una gran cantidad de profesionales, es de esperarse, claro. La gente aquí está muy preparada y la competencia por los puestos de trabajo es ardua. Sin embargo, creo que como extranjeros lo más importante es encontrar esas cualidades que nos hacen únicos y que puedan aportar algo nuevo a esta gran nación que es ahora nuestra casa.
¿Por qué crees que los profesionales y trabajadores hispanos son apreciados en este país?
Considero que en el mundo de habla hispana hay una disposición muy especial hacia el trabajo. Desde pequeños sabemos que para lograr lo que queremos hay que trabajar, que nada viene gratis y que cuando hay esfuerzo las recompensas son más gratas. Eso se transmite en la disciplina, honestidad y compromiso de muchos de los hispanos y latinos que viven en el Reino Unido.
¿Cuál es tu principal satisfacción profesional en Londres?
Ver a los clientes volver una y otra vez, y más cuando nos dan la oportunidad de compartir con ellos ocasiones especiales como cumpleaños, aniversarios, etc. Y también ver esas mesas grandes de familias mexicanas que nos visitan para sentirse un poco más cerca de casa.
¿Qué esfuerzos involucra mantenerse en Londres con su negocio?
Más que nada tenemos el compromiso de la calidad de nuestra comida así como el servicio. Eso es lo que hace que una persona regrese a un restaurante una y otra vez, y para lograrlo realizamos entrenamientos con nuestro staff y mantenemos una relación muy cercana con nuestra espléndida chef Dalcy.
¿Cuáles son los retos que vienen y cómo se proyectan a futuro?
Nuestro reto es continuar siendo un restaurante exitoso. Queremos que nuestros clientes regresen una y otra vez lo cual requiere de mucho trabajo ya que, como lo has notado, en años recientes han surgido muchos restaurantes mexicanos de gran calidad. No obstante, creo que los 9 años de vida de Mestizo hablan por sí solos.
¿Qué Consejo darías a los hispanos que quieran fundar empresa en esta ciudad?
Que realicen un estudio de mercado cuidadoso para poder tener la certeza de que su negocio ofrece algo único.
