Naturaleza a gran formato
Un centenar de profesionales han transformado un edificio en 55 espacios llenos de ideas y diseños novedosos que marcan las nuevas propuestas habitacionales de cara al futuro.
Por Carlos Manuel Ruiz Suárez
@ruizcarlosmanuel
Escuché que alguien dijo que “Dios existe en los detalles de los elementos que forman parte de un espacio”. No sé qué de cierto tenga esta curiosa frase, lo que sí es verdad es que el actual diseño en la decoración apuesta por el uso de materiales nobles que marcan la sostenibilidad como permanencia en el tiempo.
Sin duda, la gran tendencia de esta temporada es utilizar la piedra natural en grandes dimensiones, la madera de roble y las fibras orgánicas para revestimientos en paredes, suelos y techos.
París 2048
“Hay que respetar el cuarto de baño y pensarlo como el lugar donde nos recargamos y cubrimos necesidades básicas. Creo que merece toda la atención porque es allí donde enfrentamos el día a día”, defiende el decorador Guille García Hoz, al tiempo que explica cómo ha encauzado sus habilidades manuales con la alta tecnología para proyectar una habitación que tiene a París como punto de inspiración.
El astuto interiorista, ha tomado imágenes generadas por máquinas de inteligencia artificial para recrear la vanguardia del año 2048, en un área de tonos claros, con luz natural, abundantes plantas y múltiples texturas “parecido al interior de un jarrón”, describe.
Suit de ópera prima.
La arquitecta Sandra Antón, referente indiscutible de muchas revistas de decoración, ha creado a partir de una de sus Fantasías, una Suit que sorprende por su gran poder artesanal. Se trata de “Burana”-por la ópera de Carl Orff-un espacio donde ha querido representar el frontal del Auditorio Nacional de Madrid, tomando como base el órgano principal de la Sala Sinfónica para convertirlo en un cabecero de 30 tubos que funciona como elemento delimitador.
La Suit está completamente revestida con placas de mármol travertino con la idea de recuperar la estética de espacios permanentes en el tiempo; Además, está magistralmente custodiada por cuatro lámparas chandeliers que evocan las estaciones del año.
“En realidad es un pequeño traje de alta costura en el cual no he dejado detalle al azar. El uso de materiales nobles y artesanales no radica en la novedad de los mismos sino en el ideal de modernidad”, resalta Antón.
Conexión Naturaleza
Con la finalidad de aunar la armonía entre el hogar y la naturaleza el prestigioso diseñador de interiores Erico Navazo, crea el sugerente espacio “Organic Flows”, bajo una atmosfera llena de matices que ponen en valor la colección “Strohm Teka” para la cual colabora.
“La idea es proporcionar bienestar visual y demostrar que lo orgánico también fluye. Por eso, he incorporado una mezcla de diseños de cerámica, tejidos y tapicería.
Grifos que parecen un tallo de madera y escayolas a gran formato que funcionan como separadores de ambientes, dejan claro que el interiorismo contemporáneo va más allá de la moda para dar paso a un nuevo lenguaje que reinterpreta, indiscutiblemente, el uso de materiales tradicionales.

Espacio «Organic Flows» por Erico Navazo.

París 2048″, de Guille García Hoz.

Suit «Burana» diseñada por Sandra Antón. La cama con su cabecero .