Conozca el resumen de noticias internacionales de este 14 de mayo
- La Comisión Europea propuso un plan de acción para limpiar el agua, el aire y el suelo de la Unión Europea. Esto hace parte del Pacto Verde Europeo, con el que se espera crear una economía más amigable con el medio ambiente. La Comisión Europea aseguró que una de cada ocho muertes en la Unión Europea está relacionada con la contaminación. Por ello, el objetivo es que para 2050 se haya reducido la contaminación a niveles que no sean perjudiciales para las personas y los ecosistemas.
- El primer ministro italiano, Mario Draghi, renunció a su sueldo de cerca de 110.000 euros al año. De acuerdo a información publicada en el Portal de Transparencia del gobierno italiano, el ministro “declara que no recibe alguna compensación de cualquier naturaleza” en relación a su cargo. Hasta el momento no está claro por qué el primer ministro no ha aceptado su sueldo, pero de acuerdo a algunas fuentes esto es porque no tiene muchas necesidades económicas, pues de hecho declaró ingresos anuales de cerca de 600.000 euros, además de propiedades e inmuebles en Italia y Londres.
Le puede interesar: Lo que debe saber hoy, 14 de mayo, para estar enterado.
- En Estados Unidos las personas que ya han completado las dosis de vacunación contra el coronavirus, podrán dejar de usar el tapabocas en espacios cerrados y pueden no aplicar el distanciamiento social, así lo dio a conocer el presidente Joe Biden y la Agencia Federal de Salud Pública del país. Esta decisión se tomó porque científicos dijeron que la vacuna era efectiva. Hasta el momento, cerca del 35% de los estadounidenses ya han sido vacunados contra el Covid-19. No obstante, las personas deberán seguir usando el tapabocas cuando estén en el transporte público, aeropuertos y estaciones de ferrocarril.
- Pese a que en el mundo van más de mil millones de personas vacunadas contra el coronavirus, y que se ha hablado de la importancia y necesidad de esta. Hay un grupo de científicos que afirma que la necesidad de reforzar la vacuna contra el coronavirus es cuestionable. De acuerdo a una entrevista realizada en un medio, más de 12 expertos han dicho que cada vez hay más pruebas de que solo con una dosis se puede estar protegido. Pese a que hay nuevas variantes del virus, de acuerdo a los expertos, no hay pruebas que indiquen que se necesite un refuerzo.
Le puede interesar: ¿Qué esperas para registrarte en la Feria Universitaria SI-UK?