Conozca el resumen de noticias internacionales de este 25 de mayo

  • El gobierno de Francia anunció que permitirá el ingreso a su territorio a las personas que están inmunizadas solamente con las vacunas que están aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento. El Secretario de Estado de Asuntos Europeos de Francia, Clément Beaune, aseguró que “está descartado que se viaje a Francia con una vacuna de cuya protección no estamos seguros”. Desde el primero de julio, estará en funcionamiento el certificado COVID europeo que permitirá los viajes dentro de la Unión Europea. Una de las opciones para obtener ese certificado es estar vacunado con alguno de los siguientes inmunológicos: Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Johnson&Johnson. No obstante, algunos países admiten la vacuna Sputink V y la Sinopharm.
  • El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, sigue haciendo un llamado a los países y las farmacéuticas para que envíen vacunas a los países más pobres, esto con el fin de evitar que se siga presentando una desigualdad en el sistema de inmunización contra el coronavirus. De hecho, en la Asamblea Mundial de la Salud expresó que todos los países se ven afectados con el retraso que están presentando algunos países, él dijo que “Si alguien se queda atrás, todos son retenidos. Pero si el más rezagado es el primero en recibir ayuda; si el más débil es el primero en ser fortalecido; si primero se protege a los más vulnerables, entonces todos ganamos». Con esto se espera que a finales del año el 30% de la población mundial esté totalmente inmunizada.

Le puede interesar: Conozca el nuevo sistema de inmigración que regirá en el Reino Unido.

  • La Organización Internacional de Energía Atómica anunció que se realizó un acuerdo con Irán para “prorrogar por un mes las actividades necesarias de verificación y seguimiento realizadas por el Organismo en el país”. De acuerdo a un comunicado, este trato sobre la verificación y monitoreo en Irán permite que “la información recopilada por los equipos de seguimiento de la Agencia, cubiertos por un Acuerdo Técnico firmado el pasado mes de febrero, siga almacenándose durante un período adicional de un mes hasta el 24 de junio”. Las cámaras sirven para revisar que Irán cumpla con los acuerdos nucleares y que no esté excediendo la producción de esto Por su parte, el vocero del Ministerio de Exteriores iraní, Javad Zarif, manifestó que es posible llegar a un acuerdo permanente sobre el programa nuclear siempre y cuando Estados Unidos no intervenga .
  • El gobierno de Suiza logró un acuerdo con la Organización Mundial de la Salud en el que se le autoriza a un laboratorio la creación de un depósito mundial de coronavirus con el que se realizarán varios estudios. El laboratorio estará ubicado en Spiez, a 40 kilómetros al sur de la capital Berna, allí se va a compartir con otros laboratorios información relacionada al virus y a otros patógenos. Según un comunicado del Gobierno de Suiza, para que este proyecto se pueda desarrollar adecuadamente es necesario que exista “un enfoque universal y coordinado de la protección de la salud, porque ningún país puede abordar una crisis de este tipo por sí solo”. La noticia se dio a conocer en el marco de la asamblea anual del organismo en el que Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, y Alain Berset, ministro del interior, firmaron el acuerdo.

Le puede interesar: No importa la cantidad de alcohol que bebas, está dañando tu cerebro.

 

COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *