OMS advierte que la pandemia durará más de lo que se había previsto
a Organización Mundial de la Salud advirtió que la pandemia del coronavirus podría durar un año más de lo que se había pronosticado, si se sigue presentando la desigualdad en la entrega de las vacunas.
Así lo expresó Bruce Aylward, uno de los líderes de la OMS, quien manifestó que «realmente necesitamos acelerarla (la distribución de vacunas) o ¿saben qué? esta pandemia durará un año más de lo necesario”.
Le puede interesar: Un tercio de los hogares de bajos ingresos no pueden pagar las facturas
La OMS ha denunciado en múltiples oportunidades la desigualdad que existe en el plan de vacunación, pues los países con mayores ingresos han acaparado gran parte de las dosis.
Actualmente, en África solo el 5% de la población ha finalizado su esquema de vacunación contra el coronavirus, una cifra bastante baja en comparación con el resto del mundo que tiene en promedio el 40% de los habitantes vacunados.
A pesar de que el compromiso inicial de los gobiernos y farmacéuticas era aportar con vacunas a través del mecanismo COVAX, con el que se pretendía que el acceso fuese equitativo, la OMS informó que los objetivos no se están cumpliendo.
Inicialmente se había dicho que para finales de año el mecanismo COVAX iba a entregar dos mil millones de dosis, hasta el momento solo se han dado 371 millones, una cifra muy por debajo de los objetivos, por lo que el llamado es a que los países y gobiernos cumplan con sus promesas.
La organización benéfica People’s Vaccine agregó que de acuerdo a un informe de ellos, solo una de cada siete dosis de las que se habían prometido ha llegado a los países más pobres.
Le puede interesar: 3 millones de dólares en ganancias para los seguidores: el mejor trader de Covesting muestra el verdadero valor de la plataforma
Por otra parte, la OMS también dio a conocer que el coronavirus ha matado entre 80 mil y 180 mil trabajadores de la salud, esto entre enero de 2020 y mayo de 2021.
Por eso el llamado el Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, es a priorizar al personal sanitario en las vacunaciones, pues a pesar que el promedio global es de 2 de cada 5 completamente vacunados, en algunas regiones hay mucha diferencia.
La OMS invitó a los países recordar cuáles habían sido los compromisos que hicieron en la cumbre del G7 y revisar en dónde se encuentran.