Perspectiva económica del Reino Unido: Crecimiento lento y desafíos persistentes
La economía británica mostró señales de recuperación en agosto después de sufrir una fuerte caída en julio. Sin embargo, el panorama general sigue siendo el de un crecimiento lento, afectado por la inflación del año pasado y las 14 subidas consecutivas de los tipos de interés por parte del Banco de Inglaterra.
Le puede interesar: Vacantes en Reino Unido disminuyen, pero señales de recuperación laboral emergen
Los datos oficiales revelaron que la economía se expandió un 0.2% en agosto en comparación con julio, en línea con las expectativas de los economistas según un sondeo de Reuters. No obstante, la caída de julio, agravada por el clima lluvioso y las huelgas de maestros y otros trabajadores, se revisó a la baja al -0.6% desde una estimación inicial de -0.5%.
El último episodio de contracción económica más severo en un mes ocurrió en junio de 2022, debido a un feriado único que conmemoraba los 70 años de la difunta reina Isabel en el trono. Las perspectivas económicas han llevado al Fondo Monetario Internacional a pronosticar que el Reino Unido será la nación del Grupo de los Siete con el crecimiento más lento en 2024.
Las señales de desaceleración llevaron al Banco de Inglaterra a poner fin a su racha de aumentos de tasas de interés el mes pasado. David Bharier, jefe de investigación de las Cámaras de Comercio Británicas, expresó: «La economía del Reino Unido se mantiene, pero sigue en un estado precario. Nuestra investigación deja claro los problemas que enfrentan las empresas británicas: tres años de crisis económicas, alta inflación, tipos de interés elevados, escasez de personal cualificado y barreras comerciales con la Unión Europea».
Los datos también indicaron que los servicios orientados al consumidor se mantienen más de un 4% por debajo de su nivel previo a la pandemia, siendo el sector de alquiler de viviendas el más afectado debido a los aumentos de costos y los tipos de interés más altos.
Le puede interesar: Marks & Spencer y Asda anuncian nuevos recortes de precios en alimentos
A pesar de las dificultades, el crecimiento en agosto reduce la probabilidad de una recesión en el tercer trimestre. La Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) señaló que la economía deberá crecer un 0.2% en septiembre para evitar una contracción en ese período, excluyendo otros factores económicos que puedan influir.