precios de los alimentos en Gran Bretaña alcance un máximo de hasta el 15% este verano
Es probable que la inflación de los precios de los alimentos en Gran Bretaña alcance un máximo de hasta el 15% este verano y se mantendrá en niveles altos hasta 2023, advirtió el jueves un destacado investigador de la industria de comestibles, lo que asesta otro golpe a los consumidores con problemas de liquidez del país.
En su último informe, el Instituto de Distribución de Comestibles (IGD) dijo que los hogares más vulnerables del Reino Unido serían los más afectados por el aumento en los precios de alimentos y bebidas.
El aumento de los precios ya está causando la mayor reducción de los ingresos de los hogares desde al menos la década de 1950 en el Reino Unido, donde la inflación de los precios de los comestibles alcanzó el 7% durante las cuatro semanas hasta el 15 de mayo, su nivel más alto en 13 años, según datos de la industria.
Le puede interesar: Conozca el resumen de noticias destacadas de este 16 de Junio
La tasa oficial de inflación alcanzó un máximo de 40 años del 9 % en abril y se prevé que supere el 10 % más adelante en 2022, cuando las tarifas reguladas de energía aumentarán otro 40 %.
Para hacer frente a la inflación, el Banco de Inglaterra insiste en una política de subir las tasas de interés por quinta vez desde diciembre. Sin embargo, eso significará costos hipotecarios más altos para muchos hogares.
El eInstituto de Distribución de Comestibles pronosticó que el gasto mensual promedio en comestibles para una familia típica de cuatro personas alcanzaría las 439 libras en enero de 2023, frente a las 396 libras de enero de 2022.
Se espera que la inflación sea más evidente en los precios de la carne, los productos de cereales, los productos lácteos, las frutas y las verduras, y que los productos que dependen del trigo como alimento, como las carnes blancas, probablemente experimenten un aumento de los precios a corto plazo.
El investigador pronosticó que los altos niveles de inflación de los alimentos probablemente durarían hasta mediados de 2023, destacando varios factores, incluido el impacto del conflicto en Ucrania, los desafíos preexistentes en la cadena de suministro, la efectividad limitada de la política monetaria y fiscal y los impactos que aún se sienten del Brexit.
«Según nuestra investigación, es poco probable que veamos que las presiones del costo de vida disminuyan en el corto plazo», dijo el economista jefe de IGD, James Walton. «Ya estamos viendo hogares que se saltan comidas, un claro indicador de estrés alimentario».
Le puede interesar: El nuevo aumento en la tasa de interés bancario
En respuesta a la crisis, se los británicos están reduciendo sus compras y buscando ofertas y descuentos. También están recortando la compra de combustible al reducir el número de viajes en automóvil que realizan, cancelando los servicios de tv en streaming y las garantías de reparación de los electrodomésticos. El propietario de Poundland, Pepco (PCOP.WA), dijo la semana pasada que los británicos incluso estaban restringiendo el gasto en artículos esenciales.