Presencia de la delegación norteamericana en Venezuela fue confirmada por el propio mandatario Nicolás Maduro

Altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos viajaron discretamente a Caracas, en un nuevo intento de reconstruir las relaciones con el gigante petrolero sudamericano, mientras la guerra en Ucrania se prolonga, lo que ha hecho subir los precios de la gasolina y obligado a Washington a recalibrar otros objetivos de política exterior.

Le puede interesar: El sistema alimentario en el Reino Unido está roto

La presencia de la delegación norteamericana en Venezuela fue confirmada por el propio mandatario Nicolás Maduro, quien afirmó que Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional chavista, fue el encargado de recibir a los funcionarios norteamericanos: “Está reunido con una delegación de Estados Unidos y está trabajando para darle continuidad a las comunicaciones iniciadas el 5 de marzo y a la agenda bilateral entre Venezuela y Estados Unidos”.

“Seguimos conversando diversos temas”, agregó el presidente Maduro en un acto transmitido en la televisión oficial. La delegación que llegó el lunes a Caracas, incluye al embajador James Story, que dirige la Unidad de Asuntos Venezolanos del gobierno estadounidense, desde la vecina Colombia, según indicó un portavoz del Departamento de Estado bajo condición de anonimato para no interferir en las discusiones diplomáticas.

Le puede interesar: La OTAN celebra hoy su segunda jornada de cumbre

La comitiva también incluye a Roger Carstens, el enviado presidencial especial para asuntos de rehenes. El funcionario del Departamento de Estado describió el viaje de Carstens, como una visita de bienestar centrada en la seguridad de varios ciudadanos estadounidenses detenidos en Caracas, incluido un grupo de ejecutivos de la compañía petrolera Citgo, con sede en Houston, que están encarcelados desde hace más de cuatro años.

COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *